Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Actualización del paciente raro

2/25/2013

23 Comentarios

 
Hoy he visto al paciente "X". Está teniendo muy buena evolución, córnea mucho más transparente, algunas estrías en Descemet (dice Paco Barrero, con buen criterio, que si tiene estrías en Descemet, es que tiene Descemet), nada raro en la cámara anterior y algo de edema periférico más acusado en la zona que se veía al final de la cirugía denudada de Descemet.
Sigo igual, pero por lo menos, contento.
23 Comentarios
Cordobafóbica
2/25/2013 12:09:56 pm

¡Qué listo es mi Paco! Pues mira Miguel Ángel, en Córdoba tuve un caso parecido con una abuelilla. Al principio de la cirugía parecía como si la rexis estuviera empezada (a nivel central, sin relación con la incisión ni la zona de inyección de viscoelástico), de hecho pensé que la había empezado directamente con el cuchillete. La seguí y la terminé pero después se observaba más arriba de donde debería estar la cápsula anterior del cristalino, una cosa muy rara. Me asusté mogollón en plan ¿le he hecho una rexis al endotelio?. ¿Cómo va a ser posible si estaba mucho más abajo? La cosa que hice una nueva rexis, operé a la paciente, al día siguiente tenía el mismo edema corneal que el resto de los pacientes (todos tenían edemazos corneales al día siguiente: ¡viva la microincisión!) y al final se resolvió aunque quedó un leve edema corneal de la zona pero que prácticamente no quitaba visión. ¿Qué era aquello? A saber....

Responder
mafdez
2/25/2013 03:36:15 pm

Pues ya llevamos tres casos, el de MA Almendro, el tuyo y el mío. Que cosa más rara...

Responder
Jacinto
2/25/2013 02:05:48 pm

Esta mañana le pedí a MA que me lo enseñara y la verdad es que creo que es la Descemet lo que se ha perdido. La línea del vídeo se veía en la lámpara de hendidura y era la que delimitaba el edema más denso de la córnea transparente. Y Paco tiene razón había pliegues en Descemet pero no en la zona de edema grueso.
Y pensemos que también puede haber estrías en estroma corneal... las estrías de Vogt en el queratocono aparecen en Descemet y estroma profundo.

Y para acabar decir que no hay mal que por bien no venga... ahora ya puedes describir el síndrome de Micaelus...

PD: Y ahora no me digas que soy muy ``pesao´´... jejeje

Responder
mafdez
2/25/2013 03:51:10 pm

Sí, Jacinto, será que se ha perdido una porción de Descemet, pero... ¿Eso explica lo que había antes de empezar la cirugía? He puesto una foto con algo de más definición en el post anterior... Era como una rexis con forma de trapecio y el borde (que se movía con los vaivenes del ojo) plegado arriba, hacia las XII)

Responder
Héctor
2/25/2013 03:35:01 pm

Hombre, sería el síndrome de Micanguelo... (por el acojone que produce... :D:D:D:D:D

Responder
mafdez
2/25/2013 03:53:24 pm

La verdad es que en esta profesión no gana uno para sustos, aunque en cierta forma, es lo que mantiene el interés del día a día. Está en las antípodas de estar pegando sellos detrás de una ventanilla toda la vida...

Responder
Salva
2/25/2013 10:46:32 pm

En efecto yo creo que podría llamarse Síndrome de Micanguelo o Membranosis Idiopática Espontánea Descematocapsular Obsesionante, más conocido como MIEDO.
Me alegro de que vaya bien el paciente.

Responder
mafdezr
2/26/2013 05:51:13 am

Que bueno... También se podría llamar Kapsulotomia Keratogenésica Producida por la Organización de Productos Idiopáticos Seudocapsulares, o sea K.K.P.O.PIS

Responder
Jacinto
2/25/2013 11:42:16 pm

No no no... Héctor... otro chistecillo... no me explico como conseguiste escapar indemne del hospital del Príncipe...

Responder
Jacinto
2/25/2013 11:46:07 pm

Ah... y desde luego MA que no tiene lógica que se desprenda la Descemet de forma espontánea... de hecho no lo había leído antes ni escuchado hasta la semana pasada. Pero lo que no pase en el Civil...

Responder
The Morator
2/26/2013 06:48:25 am

Lo mismo es una barbaridad lo que voy a decir, pero, ¿podría ser una exfoliación verdadera? Hay casos publicados y creo que podría parecerse..

Responder
mafdez
2/26/2013 07:01:18 am

Pues sí, muy buena observación. Pero la exfoliación verdadera se da en sopladores de vidrio y similares,
Yo sólo lo he visto en foto, pero la verdad, ya que lo dices, es verdad que la imagen es parecida.

Responder
mafdezr
2/26/2013 08:54:30 am

Por ahora el premio se lo lleva Jose. He revisado el tema, y efectivamente, puede haber casos idiopáticos. Y he visto fotos muy parecidas. Igual se produjo el split de la cápsula desde cuando apunté al paciente para operar (hace un par de meses). Lo de la línea en la Descemet debe de haber sido un suceso intercurrente.
Desde luego, que merecida se tiene la Gran Cruz de la Orden Oftalmológica de Malta con Distintivo de Oro y Brillantes...

Responder
mafdezr
2/26/2013 08:56:58 am

http://docenciaoftalmologia.weebly.com/arias-malta.html

Jacinto
2/26/2013 08:28:23 am

Muy bueno morator... muy bueno... recordadme que os enseñe una foto de exfoliación verdadera que... digamos conseguí... hace muchos años
Y de barbaridad nada... ha sido un comentario muy brillante

Responder
Paco Barrero
2/26/2013 03:47:10 pm

Pero que grande eres José!!

Responder
Marina
2/26/2013 04:24:15 pm

¡Qué buena idea, Jose! Pero, pregunto, ¿en ese caso la exfoliación no debería ser bilateral? Dices que el otro ojo tenía el polo anterior rigurosamente normal, ¿no, M.A.?
Os dejo este artículo del JAMA acerca de una paciente (¡española!) con exfoliación verdadera: http://archopht.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=412206

Responder
mafdezr
2/27/2013 07:01:41 am

Bueno, es que se operó de cataratas del otro ojo hace por lo menos 6 años, y entonces no tenía nada raro en OD/OI...

Responder
Jacinto
2/26/2013 11:38:48 pm

En este artículo también de exfoliación verdadera hay una foto preoperatoria muy similar a la que presentas en el blog

http://www.nature.com/eye/journal/v19/n7/full/6701646a.html

Responder
mafdezr
2/27/2013 07:00:13 am

Pues sí, es verdad... Es calcadita. Hala, damos por solucionado el caso: SINDROME DE EXFOLIACIÓN CAPSULAR IDIOPATICO CON DESPRENDIMIENTO (no relacionado) DE LA MEMBRANA DE DESCEMET.
Como el "descubridor ha sido Jose, lo invito a que lo publique , o por lo menos haga un poster o similar. Muy gustoso le paso el CD de la cirugía.

Responder
The Morator
2/27/2013 10:09:27 am

Muchas gracias MA!! La verdad es que es un caso muy curioso e interesante, por lo menos a nuestro parecer. En la próxima visita del paciente avísame y le hacemos unas foticos para documentar mejor el caso.

Responder
Marisa
2/27/2013 10:38:01 am

¡Ese Jose!!!!!!! ¡Qué artista!

Responder
Elena
2/28/2013 10:41:41 am

Muy intersante estos dos últimos post, me tenéis ensimismada. Y muy bien por Jose!

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.