Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Se acaba el año

12/31/2013

3 Comentarios

 
Se acaba el año, y leyendo el periódico esta mañana, no podían faltar dos de las noticias más coñazo que nos han acompañado a diario este 2013 que ahora se acaba: El cansino Mas y su Sangri-Lá catalán y la memoria histórica. Coincidiendo con esto de la memoria histórica, acabo de leer un libro interesantísimo, "A sangre y fuego", escrito en 1937 por Chaves Nogales, periodista republicano, que acabo exiliado en París (o sea, no parece que el hombre fuera un facha o un reaccionario). Este libro está escrito sobre lo que Chaves Nogales vivió en vivo y en directo, nada de investigaciones o reconstrucciones a posteriori. Bueno, tu, pesao de la memoria histórica, leéte este libro y luego seguimos hablando, a ver si no es mejor dejar de menear este asunto.
Por cierto, en el libro nombra de pasada a José Bergamín... Podéis leer unas pinceladas de su vida aquí... En la revista "El Mono Azul" animaba a fusilar/asesinar lo que él pensaba eran civiles quintacolumnistas, en la sección "A paseo"... Defensor de la ETA y la independencia vasca... Y que al morir dejó expresamente indicado que lo enterrasen en Fuenterrabía (que no sé por qué escribió como Ondarribia) "para no dar con sus huesos en tierra española" (sic).
Bueno, pues hay un colegio público Bergamín aquí en Málaga (y varios en Andalucía). ¿Qué? ¿A este no le cambiamos el nombre?.
Feliz año nuevo 2014 y un abrazo para todos
3 Comentarios

Huellas del pasado (III). El Kanski

12/22/2013

3 Comentarios

 
Antigüamente, el residente, al llegar al hospital,  lo primero que preguntaba era que libros tenía que comprarse, y abrir una cuenta en una librería, no como ahora, que algunos preguntan directamente cuando es la próxima fiesta... En fin, el caso es que tomando un café con Rafael Garín en el bar de fuera, le pedí que me hiciera una lista sobre los libros "obligatorios". Me la hizo en una servilleta (que aún conservo) y el final me dijo que Farma Lepori estaba dando unos fascículos de un libro que estaba bastante bien, el Kanski. Daban un fascículo cada mes, y ya llevaban varios entregados... El comercial de me hizo el favor de conseguirme los atrasados, y en junio de mi R1 (1987) ya tenía mi Kanski para encuardenar
Imagen
Estudiándolo te dabas cuenta de lo que era: el mejor libro de oftalmología, destinado a marcar muchas generaciones venideras de especialistas.
Cuando lo he sacado para hacerle la foto, leía divertido los apuntes que tenía entre sus páginas... Os los dejo, a ver si aprendéis de una vez las causas del aumento de la PIO tras la facoexéresis, ja ja ja...
Imagen
Por cierto, que el Kanski lo dieron para lanzar Bendalina, un fármaco que era realmente eficaz para prevenir la progresión de las cataratas, pero que había que tomar tres pastillones diarios de Benzadac Lisina, los cuales se eliminaban muy rapidamente, pues perforaban de una tacada las paredes del estómago, intestino delgado y grueso, y la piel. O sea, era un poco irritante de la mucosa gastrontestinal... Y claro, la catarata no progresaba porque los pacientes morían antes del vómito negro...
Imagen
3 Comentarios

Huellas del pasado (II)

12/21/2013

6 Comentarios

 
Seguimos con los recuerdos del abuelo Cebolleta...
Eran los años de mi residencia, finales de los 80, cuando si se planteaba una vitrectomía, entrábamos en una situación peliaguda: había que hablar con el paciente para informarlo que se envíaba fuera de Málaga. Luego había que llamar al centro de destino y pedir "el favor" de que te aceptaran el paciente. Luego hacer un triplicado con papel carbón con el diagnóstico, procedimiento solicitado, etc. Más tarde llamaban al paciente, lo operaban donde fuera y... el ojo volvía en ptisis generalmente. Esta situación nos generaba una ansiedad tremenda, parecía que enviabas al  paciente al matadero... Estábamos en esas cuando se consiguió para el Servicio una máquina maravillosa: El vitreotomo SITE TXR. Tenía unas prestaciones alucinantes: podía llegar hasta 600 cortes por minuto (un poco menos de los 7000 cpm por los que vamos ahora).
Imagen
Este aparato nos supuso entrar en una nueva era... Con el libro de instrucciones al lado íbamos poco a poco sacándole más partido (por cierto que las instrucciones desaparecieron misteriosamente... Pero como yo sospechaba que podían desaparecer, tenía fotocopias, je, je, je). Gracias al SITE pudimos hacer muchas vitrectomías sencillitas, que de otra manera habrían acabado en ojos ciegos. Y más tarde llegaría la bomba de aire neumático-piscícola. Pero eso, en otro capítulo de Huellas del Pasado.


Se acerca la Nochebuena... Mis Navidades cada vez se parecen más a las de mis padres, cuando yo tenía que aguantar la fastidiosa cantinela de "el año que viene vamos a ver quien sigue aquí y quien falta". Me acuerdo mucho por estas fechas de mis amigos que ya no están entre nosotros (Anita de la Rubía, Paco Moreno, Pilar Garcerán, Rafa García Peña... y otros más...). Por eso, para todos vosotros, os deseo de corazón muchas felicidades y un año venidero extraordinario.
6 Comentarios

Navidad 2013

12/14/2013

4 Comentarios

 
Ayer, día 13 de Diciembre, celebramos, como ya es habitual desde hace tantos años, la tradicional comida de Navidad del Servicio. Como de costumbre, lo pazemoh mu bien, nos reímos mucho, aunque echamos de menos algunos y algunas miembros y miembras notables, como  Marisa, que no pudo venir por problemas familiares, Guillermo, el cual desde que se ha casado su mujer no le deja poner un pie en la calle o Paco Barrero que por lo visto tenía una sesión fotográfica para la revista Hunter.
La cosa rapidamente degeneró en Zambra gitana, y nos quedamos con la miel en los labios porque no hubo forma de que el famoso cantaor Carliyo Nando, alias "El Niño de Burgos" nos deleitase con sus ya famosísimos mundialmente "Fandanguillos del Mío Cid". Otro año será....
4 Comentarios

Tuertos y caza

12/9/2013

5 Comentarios

 
Acabo de llegar de un parque natural, de pasar allí el puente. Están en plena temporada de caza, por lo que supongo que por la zona también andarán (como aquí) liados con las heridas por perdigonazos que van donde no deberían ir. En este sentido, dos de los camareros del complejo turístico donde he estado alojado tenían uno de sus ojos, respectivamente,  en Ptisis Bulbi. Siendo, como son, muy aficionados por la zona a la caza, me imagino la causa.
Por cierto, que ¡He tenido mucha suerte!. He podido ver un lince ibérico. Pero sólo el de la pegatina que llevo en el coche. De carne y hueso, ninguno. Otra vez será.
Hablando con los amigos que hemos ido al viaje, algunos usuarios de lentes de contacto, curiosamente habíamos tenido todos el mismo tipo de sueño/pesadilla relacionada con las lentillas:
1.- Sueño número uno: Vas por la mañana a ponerte las lentillas, las sacas del estuche y compruebas, asombradísimo que son del tamanño y apariencia de un plato de duralex. "¿Pero como me voy a poner yo esto?" Sorprendentemente, te las pones y se adaptan perfectamente.
2.- Sueño número dos: Te vas a poner las lentillas por la mañana y la lente de contacto es redonda, pero del tamaño y aspecto de una hoja de papel de periódico. Le vas quitando, quitando cachitos hasta que la dejas de un tamaño aceptable, y te la pones. Es de papel de periódico, pero se ve muy bien con ellas.
Es gracioso que no habíamos hablado del tema antes, pero todos lo habíamos soñado varias veces. ¿Os ha pasado a alguno de los que usáis o habéis usado lentillas?
5 Comentarios

Evisceración

12/4/2013

5 Comentarios

 
La semana pasada Ana Becerra hizo (muy bien, por cierto) una evisceración siguiendo la técnica de los cuatro pétalos. Dentro de que la evisceración es una técnica desagradable, tanto por lo que tiene la técnica en sí, como por el hecho de lo que lleva aparejado de fracaso terapéutico, esta técnica de los cuatro pétalos es bastante interesante y quedan muy bien las prótesis. Varios residentes me habéis pedido que la cuelgue en la galería de videos... Estoy en ello; pero tened en cuenta que editar un video para colgarlo tiene su trabajillo: hay que pasarlo a un disco desde el DVD grabador del quirófano, hay que cambiarle al formato de DVD a AVI, hay que editarlo con un programa de edición de vídeo y hay que subirlo a la web. A ver si lo  hago en los próximos días.
5 Comentarios

Teorías darwinianas

12/4/2013

1 Comentario

 
Como sabéis, en el Servicio somos bastante campestres, con Jacinto a la cabeza como naturalista mayor del reino... Pero en general somos varios los aficionados a las actividades al aire libre. Y viene esto a lo que hemos hablado muchas veces sobre -haciendo un símil de naturaleza-, el hecho de que nuestra Unidad de Retina es una especie de "Islas Galápagos" oftalmológica... ¿Que quiero decir con esto?. Pues el hecho de que en los tiempos gloriosos de los inicios de la vitrectomía y las técnicas modernas de cirugía vitreorretiniana, mientras otros compañeros salían a formarse a diferentes centros de prestigio (y por lo tanto "copiaban" su manera de trabajar), nosotros, generalmente impedidos por la sobrecarga de trabajo, no hicimos rotaciones por ningún lado; nuestro proveedor de conocimiento fueron las fuentes primigenias, puras y libres de contaminación: Las publicaciones científicas de primera línea. Esto dió lugar a un aislamiento (privilegiado) que ha dado como resultado una forma de trabajar actualizada, basada en la mejor evidencia científica y sobre todo muy "sui géneris" de nuestra Unidad. También ha influido bastante que la mayoría de los miembros de la Unidad de Retina no hemos tenido actividad privada... La actividad privada te quita tiempo de estudio y te modifica -esto es indiscutible- la actitud en cuanto a técnicas, indicaciones, etc. (también tiene sus ventajas, por otro lado, como por ejemplo no tener que andar mirando a fin de mes cada cinco minutos si han ingresado la nómina).
Todas estas reflexiones se me han venido a la cabeza a propósito de lo que digo en la página de bienvenida de la web, en el último párrafo, sobre que acabamos nuestra jornada tomando una cervecita en el bar de fuera... Ya hace tiempo que no podemos hacer esto; los recortes también han llegado a Serunión y cierran el bar de fuera a las 12 del mediodía. ¡Que gran pérdida!. Una de nuestras claves del buen avenimiento y concordia entre los miembros del Servicio ha sido ésta: el desayuno diario que tenemos todos juntos, mezcla de bromas, sesión clínica y repaso a la guardia del día anterior y la, desgraciadamente perdida, reunión al final de la jornada en la que seguían las bromas, la recapitulación sobre la jornada, comentarios de casos interesantes, etc. La porra esta de la crisis se lo va a llevar todo por delante...
1 Comentario

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.