Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Macrohospital Again

24/7/2010

6 Comentarios

 
No puedo menos que sentir orgullo por el hecho de que la presión ejercida desde este blog haya dado como resultado el que por fin inicien la construcción del anexo al MH (aunque sea un poco raro que construyan un anexo a algo en primer lugar, lo lógico sería construir antes el "algo"). Esperemos que no pase mucho tiempo antes de que pongan la primera piedra. Y lo que es más importante, que no pase mucho tiempo entre que pongan la primera piedra y todas las demás....
Mañana me voy a las Canarias, así que en unos 10 días vais a tener que prescindir de este adictivo chat...
Para acabar, una anécdota de lo del concierto. Fijaos, lo que puede ser el colmo de la mala suerte. Resulta que uno de mis amigos confundió el paquete de tabaco con una grabadora hi-fi (porque ya sabéis que está prohibido meter estas cosas en los conciertos), y sin querer le dió varias veces al botón de grabar, por lo que se le grabaron (sin querer, ya os digo) varias canciones. Aquí os dejo una de ellas. Ya sé que a la mayoría ni fu ni fa, pero por lo menos Cayetano lo apreciará en lo que vale....
blues.mp33.mp3
File Size: 2908 kb
File Type: mp3
Download File

6 Comentarios

Penas y alegrías

23/7/2010

8 Comentarios

 
Me envía Carlos (que sabe lo que me gustan las pompas fúnebres oftalmológicas) el orbituario de Machemer, que pass away, como dicen los americanos, en diciembre. La leyenda negra de éste hombre es curiosa: su residente era Eugene de Juan, que se ve que era un poco pelotilla y lo recogía todos los días en su casa para ir juntos al trabajo. Logicamente, hablaban mucho de oftalmología, y un día de Juan le comentó a Machemer: "Sería muy interesante desarrollar un sistema quirúrgico a tres vías con aspiración/corte, infusión e iluminación para retirar el humor vítreo enfermo".... Machemer le contestó "Mmmmmm Interressante itea Herr de Juan". Poco después Machemer se apuntaba el tanto de ser el "inventor" de la cirugía vitreorretiniana. Que cara ¿No?
En el lado de las alegrías, ayer estuve en Córdoba en el concierto de Bonamassa. Jo, que bien lo pasé. Lo mejor de todo fue que antes del concierto estaba tomándome unas cervecillas con los amiguetes por la judería y coincidimos en un bar con un guiri con su gorra de beísbol y sus chancletas ¡que era Bonamassa! "Mr. Bonamassa ¿Would you mind to have a picture with us?".  Me debió entender porque me contestó algo asín como "C´mon guys". Así visto de cerca está un poco crudo y parece un chavalillo. Pero que bien toca el ziopuchi. 
8 Comentarios

Washington Post

22/7/2010

6 Comentarios

 
Con esto de los periódicos digitales, el que más y el que menos le echa un vistazo todos los días al SUR, el Mundo, el País... Me copié de Jacinto de mirar también algunos periódicos extranjeros. Del primero que me aburrí fue del Haarezt. Que horror, nada más que noticias de matanzas y de la franja de Gaza y de terrorismo... Con el tiempo me he quedado con The New York Times, y ¿sabéis cual es una de las noticias más leídas de este mes del NYT? Como preparar un cochinillo al estilo hawaiano, en un horno de tierra. La verdad es que parece chulísimo. Que buena idea sería hacer algo así en alguna finquita de algún voluntario... ¿Verdad? 
6 Comentarios

Nuevo libro disponible

21/7/2010

3 Comentarios

 
El papá de Bismaláh ha colgado otro libro de la serie azul de Springer Link, uno sobre manejo práctico del glaucoma. Os recomiendo que lo descarguéis (y estudiéis, claro). Ya sabéis que los libros de esta serie son todos muy buenos.
3 Comentarios

Natalidad y otras cosas

19/7/2010

16 Comentarios

 
Acabo de llegar de Ronda, y como allí no se puede salir a la calle (en invierno porque te pelas de frío y/o te ahogas de lo que llueve y en verano porque hace una mijilla de calor; bueno, de 40º no ha pasado), pues me quedo en casa de mis suegros, algo aburrido, porque no tengo mis "juguetes", y lo que hago es pensar. Pienso mucho. Y hoy estaba pensando "si nacen en España al año un niño por cada mil habitantes y hay 46 millones de habitantes, eso hace 460000 nacimientos al año, que dividido por 365 días, hacen 1260 niños por día, que multiplicado por 2500 euros del cheque bebé, hacen 3.150.000 euros al día". Pero...¡COMO ES ESTO POSIBLE DIOS MIO! ¡Nos hemos estado gastando más de tres millones de euros al día para que la gente celebre el bautizo o dé la entrada de la fregoneta!.
No se puede entender como hemos pasado de esta superabundancia a tanto recorte y tanta miseria sin una etapa intermedia de unos mesecillos, unos añillos, medio normales...
Hablando de despilfarro: ya han empezado a emitir la factura sombra. Hay que ver que forma de tirar el dinero en montar la maquinaria que hace falta para eso... En Cataluña ya lo hicieron y lo abandonaron en el año 2005 porque no disminuyó para nada la presión asistencial y costaba un pastón mantener el tinglado de las facturas-sombra. Pero parece que no escarmentamos en cabeza ajena...
Y ya por último otra noticia también muy interesante: Los MESTOS piden, exigen otra oportunidad. A la tercera va la vencida. Os resumo un poco el tema, para los que no estéis al tanto: Hubo una época en que la gente se sacaba el título de especialista haciendo EL MIR, pero por una ley farragosa, mal redactada, había también otros compañeros que estaban ejerciendo y no tenían el título vía MIR (era el colectivo de Médicos Especialistas Sin Título Oficial, MESTO). Para resolver este problema se convocó un examen extraordinario donde practicamente la totalidad consiguió el título y pudo abandonar esta situación irregular. Estaría bien, estaría mal, pero bueno, se daba carpetazo a un tema muy complicado. Pero, hete aquí que los que no aprobaron empezaron a dar el coñazo (con perdón) hasta que consiguieron un segundo proceso extraordinario. Que lo hubo, y esto ya pasaba bastante de castaño oscuro...era castaño casi negro... Bueno, pues después de eso, hubo un pequeño grupo que no aprobó, que son los que ahora piden, exigen, que haya un tercer proceso de convalidación. Yo me ofrezco, en el caso de que se celebre, a poner el examen: a cada aspirante se le dará un bolígrafo y un canuto y tendrán que hacer la O, en un tiempo razonable, que no debe superar los 30 minutos. Venga ya, hombre, por favor ¿Habráse visto cara más dura?
16 Comentarios

Vacaciones

18/7/2010

5 Comentarios

 
Queridos seguidores de Novedades Novedosas, como ya sabéis estoy de vacaciones y voy estar un poco de acá-pallá: voy a ir al festival de guitarra de Córdoba, pasaré por Ronda un par de días, luego me voy a Fuerteventura... total que seguramente no voy a tener esto al día en un mes más o menos. Pero no os preocupéis.... ¡Volveré! 
5 Comentarios

Otoño calentito

17/7/2010

3 Comentarios

 
El otro día me decía Salvador Nebro, ironicamente, que me veía un poco desanimado en algunos post... Bueno, la verdad es que últimamente se suceden una tras otra las noticias desagradables respecto al trabajo, o más bien respecto a las condiciones laborales... que si bajan el sueldo...que si no hay dinero para pagar las nóminas...que si no contratan a nadie porque para eso tampoco hay dinero (menos mal que esto último parece que no es así y ahora mismo está todo el mundo trabajando, cosa de lo que me alegro mucho).
El caso es que en el otoño próximo va a pasar algo muy importante, por aquello de "cuando veas las barbas de tu vecino cortar...." y es que se va a producir en el Servicio de Salud de Castilla y León un tour-de force entre el sindicato médico y los poderes fácticos (con anuncio de huelga incluido) para intentar evitar que entre en vigor el nuevo decreto de jornada ordinaria que quieren imponer en esa Comunidad Autónoma. El decreto es una monería: jornada ordinaria incluyendo sabados y domingos (que chulo debe de ser trabajar un domingo a precio de diario ¿verdad?), jornadas partidas y deslizantes (por ejemplo, trabajas de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas o o de 13 a 21 horas), quitar las prolongaciones de jornada... y muchas otras cosillas más del estilo. 
Como la cuelen en Castilla-León, no me cabe la menor duda que aquí se copian ipso-facto. Me imagino, además, que con unas condiciones laborales de este tipo, mariquita el último; el que pueda se va con viento fresco a la privada...
Os dejo la noticia íntegra:


CESM-Castilla y León adelantaría la huelga de médicos, prevista para octubre y noviembre, si se adelantara a su vez, sin que hubiera acuerdo, la tramitación del decreto que modifica la jornada ordinaria Antonio Pais 

El sindicato defiende que la nueva normativa, que afectaría a toda la plantilla, haga guardias o no, “es la mayor agresión que tuvimos nunca a derechos adquiridos, firmados y consolidados” Zamora (15-7-2010).- El Sindicato Médico (CESM) de Castilla y león adelantaría la protesta, en forma de huelga que ya ha convocado para octubre y noviembre (dos días a la semana, todo el mes), en el caso de que también se adelantara, sin que hubieran dado frutos las negociaciones que mantiene con el Sacyl, la tramitación y posterior entrada en vigor del decreto por el que la Administración sanitaria de la comunidad modifica la jornada ordinaria de los facultativos. El vicepresidente de CESM de Castilla y león, Tomás Toranzo, ha calificado este decreto, que modifica el del año 2005 como “la mayor agresión que hubo nunca a derechos adquiridos, consolidados y firmados” 

Toranzo, en declaraciones a EL MÉDICO INTERACTIVO, ha recordado que el decreto nace como consecuencia de que diversas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad obligasen a cumplir la directiva europea sobre tiempo de trabajo y descanso tras la guardia, llevada a la legislación en España a través del Estatuto Marco.

“Pero, en aras de este cumplimiento, el decreto pasa por encima de derechos adquiridos y firmados en los acuerdos de 1992; elimina la consideración de la especificidad del trabajo de los médicos, equiparándolos al resto de los trabajadores públicos; y las medidas que se quieren aplicar afectarán a todo el personal facultativo, haga o no guardias”.

En una carta enviada por el presidente de CESM-CyL, José Luis Díaz Villarig, a los médicos de la comunidad, el sindicato resume lo que supondrá la modificación es estas medidas: eliminación de las Disposiciones Transitorias Segunda y Tercera del Decreto 61/2005, que regulan específicamente la jornada del médico en el Sacyl; jornada ordinaria para todos los médicos de 08,00 a las 22,00 horas; jornadas diurnas, nocturnas y rotatorias, abriéndose la puerta a otro tipo de jornadas (deslizantes y partidas), manteniendo la obligación de las guardias; recuperación obligatoria de la libranza postguardia; descanso obligatorio entre jornada ordinaria y complementaria (guardias), con la eliminación de los módulos de guardia de tarde, de 15 a 22,00 horas; establecimiento con carácter general de jornada ordinaria, para todos los médicos, de lunes a domingo; declarar los sábados laborales; y desaparición de tardes voluntarias e incentivadas.


Asambleas en centros de salud y hospitales

CESM ya ha iniciado la realización de asambleas informativas, en hospitales y centros de salud de la comunidad, y está dispuesta a adelantar la convocatoria de huelga. Porque además, explica Toranzo, la modificación de la jornada ordinaria llega en un momento de profundo enfado de los médicos. 

“La Consejería de Sanidad ha resaltado el enorme esfuerzo que ha hecho en la aplicación de los recortes salariales aprobados por el Gobierno Central. Pero aquí, además del cinco por ciento de recorte en el salario base y los trienios, se ha obviado la huelga existente en materia de guardias, aplazándola “para cuando las condiciones lo permitan”; y además, se aplica un recorte del cinco por ciento al complemento de productividad variable de 2009 cuando es una cantidad ya presupuestada, y no se aplica lo previsto sobre carrera profesional. Es un deprecio y un agravio continuo a los profesionales médicos; no vemos ese ‘enorme esfuerzo’ por ningún lado”, resalta Toranzo.

La posición del Sacyl

En su respuesta ante “informaciones interesadas que están creando un clima de confusión”, el Sacyl y la Gerencia Regional de Salud recuerdan que la reducción salarial aplicada a los médicos se debe a una norma del Gobierno central, y que “haciendo un gran esfuerzo” sólo ha reducido de promedio los complementos en un cuatro por ciento.

Y respecto a la jornada ordinaria, también estima que la nueva normativa es obligada para cumplir con el pronunciamiento judicial sobre jornada laboral “de manera que no se perjudiquen las condiciones de trabajo de los profesionales de SACYL”. Aunque niega que se haya impuesto “en ningún centro de salud rural la realización de la jornada ordinaria de 15:00 a 22:00 horas, ni en atención especializada la jornada ordinaria en sábados por la mañana ni horario de tarde”.

Tras añadir que se ha iniciado un proceso negociador con los sindicatos, con una mesa específica que se abrirá para abordar los descansos tras la guardia en AP, el Sacyl afirma en su nota que “lo que sí está muy claro es que a los posibles interesados por la modificación normativa (profesionales que hacen guardias de presencia física) no se les impondrá la jornada por turnos en ningún caso y no tendrán que recuperar la libranza en jornada de tarde”.

3 Comentarios

Vacaciones

16/7/2010

7 Comentarios

 
Hoy empiezo las vacaciones. Que bien. Aunque me temo que voy a tener que hacer una hora diaria de ejercicio, porque como no voy a desayunar en este mes con vosotros, tampoco voy a poder reírme los cinco minutos (o más) del cachondeo de ls "sesiones" matutinas...
En webs interesantes he puesto dos enlaces nuevos: uno es a la página de Carls-Zeiss donde van publicando la revista "Miradas"y otro a una web de la AAO, que parece muy interesante; la he mirado por encimilla y parece estar muy bien, una wikipedia pero de oftalmología, la EyeWiki. El funcionamiento es idéntico a la wikipedia, pero hecha por profesionales.
Y por último, en la revista Annals of Internal Medicine han publicado un artículo sobre los yerbajos que toma la gente y que no considera medicación, pero que tienen efectos potentes como para provocar síndrome IFISS, sangrados, etc. Hace algún tiempo, hablando con Muhamad-Ibn-Gustav- سبتة - Rodriguez, comentábamos como algunos pacientes que teoricamente no toman nada, sólo con rozar la conjuntiva en quirófano o con un trauma mínimo, sangran una barbaridad, y escarbando, escarbando sale que toman píldoras de ajo u otra cosa de esas. Le pasé un artículo muy interesante donde venían un montonazo de hierbas y remedios naturales con sus correspondientes efectos secundarios. Quizás sería un tema interesante para una sesión...  
7 Comentarios

Gusanos

15/7/2010

5 Comentarios

 
Un par de cosillas: me han dicho algunos compañeros que no podían abrir el fichero de las disfotopsias. Es porque estaba en formato rar. Lo he cambiado a formato zip, para que no tengáis problemas.
Y otra cosa aunque no tenga nada que ver con la oftalmología: me ha dicho mi mujer que las urgencias "estrella" de este verano en las urgencias de pediatría son las gusaneras. O sea, dolores abdominales, diarreas, fiebre, etc. y que estando en la observación pegan una vomitona de anisakis o cuando le miran la caca ven el pegotón de gusanos (que especialidades más asquerosas hay, menos mal que cogimos oftalmología, que también tenemos gusanillos, pero menos). Os digo esto porque sé que muchos de vosotros sois aficionados a los japoneses donde ponen pescado crudo y ceviches y cosas de esas... vosotros veréis, pero andad con mucho cuidadito. Y boquerones en vinagre, los de vuestra madre, con lo que tengáis la seguridad de que ha congelado previamente el pescado...

Y ya por último, he colgado las próximas sesiones clínicas del Servicio, que me las acaba de pasar Jacinto.
5 Comentarios

Disfotopsia

14/7/2010

1 Comentario

 
Ha venido otra cosilla interesante hoy a la guardia. La verdad es que no sé de que os quejáis los residentes de las guardias... es donde más se aprende...deberíais pelearos entre vosotros por hacer las máximas posibles...
Pues se trataba de una señora operada extraordinariamente bien de cataratas por un miembro del Servicio, y que presentaba una disfotopsia típica-típica. El caso es que la señora había consultado con cuatro o cinco oftalmólogos y nadie le daba una respuesta apropiada; estaban desde los que insistían en que  todo era perfecto (lo cual no hacía más que cabrear a la paciente) hasta el que recomendaba una capsulotomía -con cápsula posterior perfectamante clara-. éste último consejo se entiende, porque bastante tiene el pobrecito compañero que lo dió con sobrellevar la importantísima alergia que le tiene a los libros de texto, que le levantan unas ampollas terribles. Menos mal que encuentra algún alivio en el estudio de la entomología vítrea. Pero el caso es que también han examinado a esta Sra. otros compañeros muy competentes, que no parecen haber caído en que se trata de una disfotopsia, y que quizás corrigiendo un cilindro pequeño o prescribiendo alphagán podrían mejorar los síntomas...
Yo dí hace tiempo una sesión sobre la disfotopsia...os dejo unos articulillos interesantes (deberíais leerlos, sobre todo los resis, que tenéis el celebro virgen y se os graba todo); uno de ellos es de un consultorio on-line en que el paciente incluso apunta la posibilidad de que se trate de una disfotopsia, se ve que  lo había mirado en la web) y el oftalmólogo le contesta que no, que debe de ser un componente inflamatorio residual (o sea, que no tiene ni zorra).
1 Comentario
<<Anterior

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.