Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Remedio revolucionario contra las dióptrias, antes llamada miopía, a base de ortotipos

29/7/2014

6 Comentarios

 
Esta mañana hablábamos en el desayuno civilino de la gran pérdida, del mazazo que nos ha supuesto la desaparición de ese programa de mendicidad casposa televisiva denominado "Entre todos". Perdemos otra oportunidad de mantenernos al día, de aprender nuevos tratamientos, como el señalado por esta "doctora" sobre como curar la miopía, por medio de la técnica Ricky Martin "Un pasito adelante, un pasito pa trás". Eso sí, necesitas unos ortotipos, que si no los puedes comprar, te los haces con un cartón y un rotulador. Snellen se complicó tontamente la vida con tanta teoría detrás sus orto-tipos...
Aquí os dejo el enlace. La curación mágica de la miopía se describe a partir del minuto 15.35.

6 Comentarios

Reflexiones retinológicas

27/7/2014

2 Comentarios

 
Como todos los años por estas fechas, aumenta bestialmente el número de pacientes que ingresan con desprendimiento de retina. No se sabe muy bien por que pasa esto... ¿El calor? ¿La luz solar que induce miosis bruscas y potentes? ¿Cambios en el equilibrio hidroelectrolítico que inducen una menor adherencia retiniana?. El caso es que reflexionando sobre el tema, he caído en algo muy curioso: En todos los años que llevo dedicado a la retina (y al cupo, pero eso no viene al caso), con cientos, si no miles de pacientes a las espaldas (los míos y los que nos consultamos entre los compañeros), sólo recuerdo dos pacientes con desprendimiento regmatógeno y retinopatía diabética concurrente. ¿No es muy raro esto? ¿Protege la retinopatía diabética del desprendimiento regmatógeno de la retina?
Sería motivo para hacer una recogida de datos, incluso retrospectivo, y podria salir algo curioso y bonito...
2 Comentarios

Glaucoma facogenésico

22/7/2014

4 Comentarios

 
Decíamos ayer... Hablando de la extra, de la intra (también llamada in toto o in chichi por el Dr. Abascal), de las cirugías antiguas... Pues de vez en cuando hay que seguir echando mano de ellas. Hace unos días, me pidió Marina mi apoyo incondicional y goteril para hacer una intra en un paciente con un glaucoma facolítico, dado que ya soy del grupo de "los viejos" del staff, de los que hemos hecho cirugías prehistóricas...¡Que recuerdos!... Ese cristalino lechosillo, autopariéndose, esa esclera abierta 180º... Era como meterse en el túnel del tiempo.
Os la dejo AQUÍ
4 Comentarios

Queratocono

11/7/2014

3 Comentarios

 
Los que estuvisteis en la sesión clínica de Teresa el pasado jueves sobre el queratocono, pudisteis asistir al emocionante acontecimiento de los asistentes tirando flores, llorando histéricos, revolcándose por el suelo...Incluso le lanzaron algunas prendas de ropa interior y se escucharon airados "Teresa, queremos un hijo tuyo". Esto me obliga a colgar en SlideShare la susodicha sesión clínica para disfrute de la humanidad en general.
3 Comentarios

Cirugías Poco Habituales

3/7/2014

8 Comentarios

 
Hoy hemos tenido en quirófano un caso muy raro. Se trataba de un paciente joven, cuarenta y tantos años, que estaba siendo tratado por uveítis posterior en un ojo (EMQ, tyndall vitreo), por filiar, y que había sido sometido a una inyección de Ozurdex un mes antes más o menos. El caso es que en una exploración reciente se apreció que en el plano retrocristaliniano existía una formación plumosa, de color blanco nacarado, sin vasos que se apreciaran claramente... ¿Que podía ser eso? ¿Un pseudotumor inflamatorio?¿Material cristaliniano por una lesión inadvertida de la cápsula posterior al inyectar el lucentis?¿El propio implante encapsulado, por alguna reacción de idiosincracia?. Las pruebas de imagen no ayudaban nada, estaba muy anterior.
Por lo demás no había otros signos: No Tyndall en cámara anterior, no vasos centinela, no distorsión del iris... Decidimos hacer una cirugía de cataratas + excisión y análisis del material. La cirugía de hoy tenía reservada la sorpresa de que se trataba de una masa con vascularización media (bastante sangrante), lobulada y que se originaba en la cara posterior del iris o el cuerpo ciliar (La cara posterior del iris, si no era el origen, estaba ocupada). Os dejo el video AQUÍ
8 Comentarios

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.