Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Cirugía macular

5/30/2013

1 Comment

 
Hoy me he ido muy contento del trabajo... Recordaréis que hace poco colgué un vídeo sobre cirugía de colocación de explante macular de PMMA modelo de Jeroni Nadal, que llevó a cabo Gustavo (yo estaba de ayudante) en un paciente con desprendimiento de retina por agujero macular y miopía magna. Pues hoy me ha enviado la OCT de este paciente: Agujero cerrado, indentación de libro y retina aplicada.
Son las pequeñas (o grandes) satisfacciones que te llevas de vez en cuando en este trabajo (y que equilibran los sinsabores que por otra parte también acumulas).
Es muy bonito que en nuestra profesión puedas ir haciendo cosillas nuevas, técnicas actuales, ir evolucionando al compás de los tiempos que corren. Por eso no entiendo la filosofía de algunos compañer@s refractari@s a incorporar a su práctica diaria las mínimas-mínimas actualizaciones de tratamientos, por miedo a que eso aumente el número de pacientes a los que tratar. Con esa filosofía, te quedas más obsoleto que un mejillón. Y que aburrido, siempre lo mismo... la cataratita y poco más...
 
1 Comment

Experimentos

5/28/2013

3 Comments

 
Ya sabéis que entre mis muchas aficiones está la de experimentar cosas. Soy muy experimental... Pues como resultado de uno de estos experimentos he filmado un videoclip que como es igualico igualico que Koyaanisqatsi a partir del minuto 1, la he titulado VolviendoaKasatrasUndurodíadeKirófano. A ver si os gusta (lo suyo es verlo en HD, seleccionando en la ruedecita dentada de abajo a la derecha)
3 Comments

Más tías

5/27/2013

0 Comments

 
Definitivamente, el Servicio está tomando una deriva feminoide tremenda. Este año, en el apartado de carne fresca, dos tías más (ya sé que habría que decir dos "chicas" más). Pues no. Dos tías más. Los pocos mashios que vamos quedando en el servicio zemos y hablamos asín.
Es una responsabilidad tremenda el que se haya corrido la voz por toda España sobre el hecho de que en el Servicio, cada uno a su edad, los adjuntos y residentes constituyen un grupo tremendamente atractivo, y claro a la hora de pedir la plaza, vienen al Civil como moscas a la miel. Hasta de la India y Colombia han llegado a venir. 
He colgado en el Hall of Fame las fotos de las dos nuevas residenticas. Sigue sin colar que me den fotos en bikini; prefieren dármela de calle o disfrazadas de medicas. Espero que alguna pique algún día.
0 Comments

Breve historia del tratamiento de las endoftalmitis en nuestro servicio

5/24/2013

5 Comments

 
Cuando yo empecé a hacer la residencia (1987 Anno Dómini ) el tratamiento y pronóstico de las endoftalmitis postquirúrgicas era muy diferente al de ahora. Consistía en antibioterapia tópica (colirio Alcomicín, pomadas antibiótica midriatica y prednisona neomicina) + un antibitico via intramuscular, la fosfocina. Evidentemente, el 100% de las endoftalmitis acababan en evisceración, o en el mejor de los casos en ptisis.
Posteriormente, coincidiendo con que los residentes -kamikazes- pasaban la planta, se empezó a poner, siguiendo las directrices mas actualizadas, tratamiento tópico + intravenoso. Algo mejoró la cosa: un 10% de ojos evolucionaban más o menos bien. En una etapa posterior, empezamos a tratar de acuerdo al consenso científico con más evidencia, o sea con antibióticos intravítreos (también esto recibió sus críticas en su momento...¿Pinchar el ojo!?¡Que barbaridad!).
El caso es que, generalizando, actualmente tenemos un punto de inflexión, la pérdida de visión de movimientos de mano, que es la "frontera" que nos hace pasar de el tratamiento intravitreo a la vitrectomía (repito, en terminos generales). Inicialmente, cuando una vitrectomía era necesaria, la hacíamos completa, es decir, quitábamos todo el vitreo purulento, hasta ver el fondo. El problema era que una retina tan friable en el contexto de la endoftamitis, era frecuente que sufriera algún microdesgarrito y los desprendimientos de retina eran frecuentísimos. Por todo esto, desarrollamos una técnica un poco "sui generis": limpieza de la cámara anterior y vitrectomía parcial, de vitreo anterior y medio, hasta vislumbrar algo de reflejo rojo (con la mínima tracción posible; hoy día lo hacemos el modo afeitado, a 5000 cpm), y parar ahí. La finalidad sería romper la arquitectura vítrea, drenar parcialmente el abceso, para potenciar una mejor difusión de los antibióticos y la curación definitiva. De esta forma hemos minimizado los desprendimientos de retina secundarios y las evoluciones son muy buenas en la mayoría de los casos.
NOTA: la mayoría de retinólogos que lean esta "técnica" opinarán que es una "chapuza"... Sí, sí, sí...ande yo caliente... y ríase la gente...
5 Comments

Sesión Clínica úlceras

5/24/2013

3 Comments

 
Anda que habéis opinado mucho los residentes en el post anterior. Ni uno. Muy mal.
He colgado la sesión clínica de Ana sobre úlceras coneales en Slideshare
3 Comments

Reto diagnóstico

5/22/2013

7 Comments

 
A ver quien da un nombre y apellidos para la enfermedad que padece este Cala-meón
7 Comments

Complicaciones en la cirugía

5/18/2013

3 Comments

 
Hace dos semanas tuve en quirófano la complicación más temida para un oftalmólogo: una hemorragia expulsiva. Se trataba de una cirugía de cataratas en una señora de 76 años, con factores de riesgo previos (catarata negra, no dilataba, pseudoexfoliación capsular e iridofacodonesis leve), en la que la cirugía se desarrolló correctamente, hasta que en momento de insertar la LIO (yo ya cantaba victoria) se desinsertó el saco capsular y subluxó la LIO, por lo que planifiqué una sutura de la pata superior de la LIO al sulcus con vitrectomía de restos capsulares y vitreo en cámara anterior, y fue en estas maniobras cuando sucedió la complicación. Posteriorment he llevado a cabo una vitrectomía diferida, pero después de intentar algunas maniobras, lo dejé por imposible: grandes bolsas de hemorragia coroidea, DR completo de retina (bolsas "besándose", etc). 
Todo esto me ha dado mucho que pensar en estos días. 
En primer lugar, en el ninguneo al que hemos rebajado la cirugía de cataratas: "Esto se opera en un momentito y se va al rato de alta", "Es con gotitas", "Es una cirugía poco compleja"... Apoyamos la idea popular de que la cirugía de cataratas "es como quitar un pellejillo". Pero las complicaciones graves pasan.. ¡Ya ves si pasan!... Así, a bote pronto recuerdo 6 casos sucedidos en el servicio en el tiempo que llevo ejerciendo (lo cual va de acuerdo con la estadistica de este evento).
En segundo lugar, que, como decía la ATS de quirófano Mª Carmen, "hasta el rabo, todo es toro": O sea, bajamos la guardia cuando la cirugía está terminando, pero la cirugía realmente termina cuando el paciente ha salido de quirófano.
Tercero: Mucho cuidadito con esas cirugías que se apuntan con 0.5 o más de visión. Puedes tener complicaciones desastrosas, el peligro siempre está ahí. EL PAI de cataratas lo dice muy clarito: la cirugía de cataratas, salvo casos muy concretos y justificados, está indicada en los casos de visión corregida MENOR a 0.4 -o sea de 0.3 para abajo- (piensa siempre en un juez con esta normativa por delante cuando te encausan por amaurosis causada por una endoftamitis, expulsiva u otra complicacion en una cirugía "tan sencilla"). Y esto va también para la actividad privada. La justicia no distingue entre pública y privada.
Tercero: hay que evitar el encarnizamiento terapeútico. En la vitrectomía de esta señora, cuando vi que había poco remedio, no seguí insistiendo con maniobras agresivas. ¿Por qué?. Porque si insisto con apurar los drenajes, retinectomías, apertura de embudos con perfluorón, silicona, etc,  -para tener una visión final de movimientos de mano-... favorezco la oftalmía simpática, y la paciente pasa de tener un mal resultado quirúrgico a la ceguera absoluta. Diréis que la oftalmía simpática es muy rara.. Sí, es muy rara... pero yo tuve un caso, en un paciente en el que me emperré en ponerle la retina en su sitio. Esa mala experiencia me ha hecho ser más conservador en mis planteamientos.
En definitiva, la cirugía de cataratas es un pastelito, pero con una bomba de relojeria dentro que estalla algunas veces... no olvidemos que la bomba está ahí. 

3 Comments

Noticias de prensa

5/14/2013

3 Comments

 
Cuando me presenté a la OPE en la que pasamos de interinos a propietarios unos cuantos miembros del Servicio, una de las cosas que había que preparar era un temario sobre leyes, organización sanitaria y demás , de cara a realizar una memoria, que constituía la primera parte de la OPE. A priori, esto me venía un poco largo, porque después de tanto tiempo sin aprender cosas de memorieta, parecía misión imposible. Pero no. Lo dije entonces y lo digo ahora, y muy en serio: me sirvió de mucho. Me sirvió en primer lugar para darme cuenta de que para el estudio la memorieta se recupera con un poco de entrenamiento, no estaba tan oxidado como pensaba; me sirvió para enterarme de que la Conserjería de Sanidad no era equivalente al SAS, sino que dentro de la conserjería había gran cantidad de Agencias, Fundaciones, etc. que tanto contribuyen a aliviar el paro en Andalucía, por la multitud de gente que hay empleadas en ellas; y me sirvió para descubrir algunas perlas, que a varios opositores nos dejaron completamente deslumbrados. Por ejemplo, una de las mejores: definición de urgencia médica: "Es todo aquello que el usuario considera que es urgente". O sea, que yo estoy en mi casa viendo er furbo y me pican los güevos más de la cuenta porque tengo las ladillas revoltosas, y como yo considero que es una urgencia, pues nada, pal Carlos Haya cuando acabe lo del Málaga. Increíble. 
Viene todo esto, a que hoy leyendo la prensa me he acordado de los autores de este cuerpo teórico, que son noticia, pero por motivos más mundanos...
3 Comments

Crioterapia ablativa periférica

5/9/2013

4 Comments

 
Esta mañana hemos hecho una cirugía de este tipo en el hospital. Como ya se hace poco, la mayoría de los residentes (chicos y no tan chicos) no la han visto hacer... entre ellos Luz, que miraba atentamente los pasos.. Como soy un caballero, le prometí que colgaría una cirugía de estas en la web. Dicho y hecho. Ahí la tenéis.
4 Comments

Fusión again

5/8/2013

0 Comments

 
Me envía Carlos un enlace a La Opinión de Málaga sobre las últimas novedades en el tema de la fusión. Básicamente dice que va a llevar hasta 2015, que vamos en el mocho de especialidades fusionadas y que de lo que se trata es que se pueda elegir lo mejor de cada Servicio a fusionar.
A mi esto, por lo menos en lo que se refiere a oftalmología, me parece un poco vacío ¿No? ¿Hay diferencias entre ambos Servicios en lo que respecta a lo asistencial? Tenemos los mismos aparatos, personal con una formación similar (por cierto, excelente). Pero en el caso de que hubiera diferencias, imaginaos que nosotros hiciéramos extracapsulares aún y en el Clinico faco...¿Que pasa, que todas las cataratas se ibana operar en el Clínico?. 
A ver que sale de todo esto; parece que vamos a la fusión sí o sí, pero las ventajas están por ver. Yo desde luego no las pillo...
0 Comments
<<Previous
    Haz clic aquí para editar.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.