Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Megahospital

6/30/2010

7 Comentarios

 
Que pena. Yo ya sabía que no iba a darme la vida laboral como para trabajar en el megahospital, pero tenía la ilusión de que por lo menos me operasen allí de almorranas o algo así, cuando fuera viejecito. Pues ahora resulta que no. Parece que la pasta la iban a poner las casas farmaceúticas, que andan un poco enfadadillas con el recorte que les han metido.
Yo rogaría a los políticos que no abandonen el proyecto, que por lo menos construyan un minihospital u hospitalillo, que aunque no sea referente mundial-universal-intergaláctico, que por lo menos alivie algo la saturación que tenemos en Málaga...
O pongo la noticia...
El instituto de investigación que era la primera pieza del megahospital y lo más avanzado del proyecto no ha comenzado a construirse, pero ya se tambalea. Farmaindustria -que iba a apoyar económicamente la obra- ha decidido retirar la ayuda para 2011 y 2012. Sólo ha mantenido la prevista para 2010. "Nuestro compromiso era por un año y hemos cumplido aquello a lo que nos habíamos comprometido. Lo demás desaparece", confirmó ayer una portavoz de Farmaindustria. La decisión deja así en el aire el megahospital, un proyecto que no arranca pese a que han pasado ya casi dos años de su presentación por la Consejería de Salud.

El acuerdo entre Farmaindustria y la Junta de Andalucía se firmó el pasado 5 de febrero. El propio presidente autonómico, José Antonio Griñán, vino a Málaga a rubricarlo. Pero ahora la industria farmacéutica decide interrumpir las ayudas futuras en toda España. El sector fundamenta su decisión en el perjuicio económico que le ocasionarán dos decretos aprobados por el Gobierno: el del recorte del gasto farmacéutico (4/2010) y el tijeretazo (8/2010). Según sus estimaciones, les acarrearán a nivel nacional unas pérdidas de 2.000 millones de euros y una caída en las ventas del 15%.

La portavoz de Farmaindustria no precisó cuántos millones iba a destinar esa corporación al instituto de investigación de Málaga, la primera pieza del megahospital. Sin embargo, detalló que para todas las comunidades estaban previstos unos 180 millones de euros en tres años, de 2010 a 2012. La primera remesa era de 50 millones para toda España, de los cuales 8 millones se destinaban a Andalucía. Con estos fondos, la comunidad tenía previsto impulsar -entre otros- el instituto de investigación de Málaga, el de Granada y fomentar la investigación clínica.

Según la portavoz de Farmaindustria, este primer fondo de 50 millones para todas las autonomías era el que estaba comprometido por escrito y es el que se ha pagado. Pero los 130 millones restantes hasta completar los 180 previstos a nivel nacional -que no estaban cerrados mediante ningún convenio- se eliminan. "Desaparecen", fue la palabra que empleó la portavoz del sector. Además, indicó que la decisión ya ha sido comunicada a la Consejería de Salud de Andalucía.

La presentación del instituto de investigación fue hecha por Griñán en Málaga hace menos de cinco meses, justamente el día que se firmó el acuerdo con Farmaindustria. Entonces, el calendario manejado por la Consejería de Salud preveía que a lo largo de 2010 se redactara el proyecto constructivo de las instalaciones que se ubicarían en Los Asperones, junto al megahospital, ya que era su primera pieza. Luego, a finales de 2010 o principios de 2011 podrían iniciarse los trabajos de ejecución, según precisó la consejera de Salud, María Jesús Montero. A partir de entonces, la obra tardaría dos o tres años. Ahora no está tan claro.



7 Comentarios

Catástrofes

6/28/2010

5 Comentarios

 
Ya os he comentado otras veces la manía que le tengo a los vaticinios catastrofistas. Seguramente se deberá a terror infantil que tenía, derivado de la matraca que daban por aquella época, sobre que se iban a agotar en diez años los combustibles fosiles, con grandes hambrunas y vuelta al sigo XVIII (de esto hace más de 40 años) y sobre que un meteorito iba a impactar en la tierra en menos de 5 años, dando lugar a una gran nube de polvo que iba a exterminar al 90% de la vida en el planeta. 
Bueno, pues una de las teorías catatrofistas que tenemos ahora, un poco de andar por casa, es la que dice que la sanidad pública está en quiebra, que en el 2013 se agota el dinero, y que no van a pagar ni el sueldo de los sanitarios. Esto en principio es, como poco, inexacto: una empresa que no contempla beneficios no puede, por definición, entrar en quiebra (quiebra = los gastos superan a los beneficios)... Pero lo que os iba a comentar es que este fin de semana he leído dos artículos en El Mundo que he "cruzado". Uno era sobre la renta per cápita de los paises desarrollados y otro era sobre los recursos destinados a sanidad por parte de los diferentes paises. Y resulta que había una proporción directa: en general todos los paises dedicaban a la sanidad -por persona- un euro de cada cinco de la renta per cápita (los EEUU se pasaban algo de esa norma e Inglaterra se quedaba algo corta, pero en general era bastante constante la relación.) Sin embargo, en España, con una renta per cápita de unos 25000 euros, y que por lo tanto debería dedicar 5000 euros a la sanidad, lo que destina son ¡1.400 euros!. Tres veces menos que el resto de países del primer mundo. O sea, no es que el sistema esté en quiebra. Es que los recursos que se destinan son claramente insuficientes. Así que no nos agobiéis más por favor; sacad el dinero de otras partidas y aplicadlo a donde debería, pero por favor ¡No más ideas de ruina negra!
5 Comentarios

Cena de despedida de Gustavo y Marisa

6/26/2010

4 Comentarios

 
Oye, que bien lo pasamos ayer... Habría sido un día redondo si no hubiéramos tenido la triste noticia del accidente de tren del día anterior...
Pero por otra parte, por el lado bueno, tuvimos varias alegrías: la cosa empezó con el ingreso de los dineros, acompañado de la extra y el piquillo que quedaba de la gestión: nos tendremos que ajustar el cinturón, pero por lo menos este verano vamos a planificarlo "a la antigua", como cuando no había crisis. Luego vino el triunfo de España; fue un partido malillo, pero la verdad que es divertido esto de ver un encuentro en ambiente altamente testosterónico y con los colores patrios pintados en la cara, como si fuéramos comanches. Y para fin de fiesta, la cena en sí, con Gustavo y Marisa y  el resto de los compañeros, que fue un rato agradabílisimo, como suele ser habitual todos los años. Y lo mejor de todo: Juan no espurreó a nadie al contar ningún chiste. Desde que se junta con los rotarios está de lo más finolis...
4 Comentarios

Nuevos libros

6/23/2010

0 Comentarios

 
Han colgado carios libros nuevos en el superenlace. Es de destacar uno de la serie azul de Springer, sobre cirugía de cataratas en el paciente glaucomatoso.
0 Comentarios

Ni sí ni no, sino todo lo contrario

6/22/2010

5 Comentarios

 
Esta tarde estaba mirando el ophthamology de junio, mientras escuchaba frame by frame de King Crimson (oye, que recuerdos más buenos; la primera vez que escuché esta canción me debieron de haber echado algo en la coca-cola, una aspirina o algo así, porque estaba un poco como flotando, y sin parar de reirme, además de que me pesaba mucho la cabeza y se me iba para los lados; se me metió el riff de guitarra en el celebro, y hasta que no pasaron tres o cuatro días no paraba de repetirse-me...), pues os decía que mirando el ophthalmology vienen dos artículos que dicen justamente lo contrario uno del otro: uno dice que en el edema secundario a la OVCR hay una mejoría evidente si se trata con antiangiogénicos periódicos y el otro dice que la evolución del edema secundario a la OVCR mejora espontáneamente dejado a su libre evolución. ¿En que quédamos, joér? Que tiempos aquellos en que no había tantos ensayos clínicos, el MARINA, el SCORE, el CRUISE, el SAILOR, el READ3, el MONET, etc., etc., etc.; esto no hay quien lo siga, vaya follón. Antes salía una cosa publicada y era lo que se hacía y punto. Que pena. Ya ni estudiando está uno seguro de ná.
5 Comentarios

Segunda edición del campeonato

6/19/2010

5 Comentarios

 
Bueno, bueno, ya tenemos los resultados de la segunda jornada de la Civil Faco Race Championship. Los resultados han sido bastante sorprendentes: 1º Sam Watells, seguramente espoleado en su orgullo por la humillación anterior 2º Cochehombres from the Well, con una pequeña trampilla, que ya os diré cual y 3º Townltown, que optó por no repostar y desgraciadamente le ha salido el tiro por la culata, porque le ha entrado la temida pájara hipoglucémica seguramente.
Analicemos los resultados: Sam Wattels en primer puesto. Bien. Se rumorea que tres o cuatro vueltas ha hecho como que las daba, pero que en realidad no ha llegado ni a arrancar el vehículo. "Era hembra y se ha reproducido" está pensando en decirle a los afectados.  2ª Cochehombres from the Wells. Se ha traido ¡desde Miami! a un veteranísimo corredor como copiloto. Mujer, ¡eso es trampa!...ese piloto tiene muuuuuuuuuuuuuuchímas carreras hechas y fama internacional... 3º Townltown. Creo que tengo la explicación para ésto. Hay un precedente: Casillas. Casillas está fatal porque se distrae con Sara Carbonero ¿no? . Pues ¿A quien se le ocurre llevar como copilota a la internacionalmente famosa por su belleza y simpatía Helen Ships? No hay machote como Dios manda que pueda estar centrado a los mandos del vehículo...
En cualquier caso, ninguna rueda pinchada, gracias a Dios, que precise entrada en Boxes para reparación y recolocación de las llantas (en sulcus, claro)
5 Comentarios

Consentimientos Informados y premios Nóbel

6/19/2010

4 Comentarios

 
Que pesadez con la muerte de Saramago, ¡que bombardeo de la misma noticia por tierra, mar y aire!. A mí particularmente no me gusta mucho; me he leído cuatro libros suyos, entre ellos el de Ensayo sobre la Ceguera, y me han parecido bastante ladrillazos todos. A Delibes sí que le deberían haber dado el Nóbel. O a Torrente Ballester. Por cierto, aprovecho para pedir que si a alguno de vosotros os ha gustado La saga/fuga de JB -uno mis libros favoritos de siempre-, me lo haga saber, que todavía no tengo el gusto de conocer a nadie que lo haya acabado (excepto un servidor).
Hablando de escritos, estábamos al tanto de que la conserjería andaba elaborando consentimientos informados para los diferentes procedimientos de oftalmología... pues ya están disponibles casi todos. Sólo falta el consentimiento informado para ir a mear y el consentimiento informado para apoyar la barbilla en la lámpara de hendidura, no te vayas a hacer pupa. Y el consentimiento informado para las gotas de fluoresceina, donde se recoja que es un procedimiento peligroso, sobre todo para la ropa, que se puede manchar. He colocado el enlace en el apartado "Webs recomendadas". Por ponerle pegas, me parece intolerable que no se haya traducido al chelja, al ruso, al alemán, al polaco, al albanés, al gallego, al catalán, al valenciano, al vascuence, al francés, al portugués, al bable, al inglés, al italiano. E incluso al papiamento, por si viene algún paciente de las Antillas Holandesas. Pero me imagino que con el tiempo se llevarán a cabo las correspondientes traducciones.
4 Comentarios

Quejas y reclamaciones

6/18/2010

4 Comentarios

 
Hoy se ha estado quejando amargamente Jacinto Villalvilla de que ayer no hubo entrada en el blog...¡Pero si el día anterior hubo dos entradas!. Voy a tener que dosificarme. En cualquier caso, no todos los días hay novedades novedosas... a mí la que me haría más ilusión poner algún día es "Por fin se nos casa Jacinto". Que bonito sería dar esa primicia en la web...
Como novedades pero no muy novedosas porque ya hay mucha gente al tanto, os puedo decir hoy que el próximo día 25, de forma previa a la inundación por lágrimas del restaurante Alea por parte de Marisa, vamos a asistir los muy futboleros al partido de España/Payoponilandia en un salón del restaurante ingiriendo abundantes cervezas durante la celebración del mismo. Está prohibido darle puñetazos al brazo operado de Gustavo al grito de ¡¡UUUUUUYYYYYY! cada vez que España tire a puerta.
Otra novedad que os puedo avanzar es que de ahora en adelante los seminarios que organizaba Jacinto en el Civil van a llevarse a cabo en el colegio de médicos y van a estar acreditados, de tal forma que seguramente tendrán más público y además está la cosilla de los créditos, que nunca vienen mal...
4 Comentarios

A vueltas con el 23G

6/16/2010

2 Comentarios

 
Como hemos comentado algunas veces, en las reuniones de retina, cuando dices que después de hacer mucha cirugía de pequeño calibre has vuelto al 20G por los inconvenientes que a tu juicio presenta el 23G, la gente te mira como a un apestado...Bueno, yo la verdad es que a estas alturas paso tres kilos del tema, pero os quiero poner un fragmento  de una mesa redonda sobre fluídica en la vitrectomía que hace unas semanas me envió C. Hernando y que ahora me han enviado a mí. Es del Retina Today, unas opiniones de Didier Du Corneau...que no es precisamente un zoquete ni un cero a la izquierda en esto de operar retinas ¿no?...Dice lo siguiente:
Dr. Gandorfer: Which pump and machine settings
do you use for core vitrectomy?
Dr. Ducournau: First, I must specify that I no
longer use 23- or 25-gauge. Rather, I have returned to
using 20-gauge technology because I prefer the shorter
surgical time. I use the peristaltic pump for all surgical
situations. I always keep the maximum aspiration
flow lower (2 cc/min) than my infusion flow, to
protect against hypotony. I place the infusion bottle
2 Comentarios

Ya hemos colocao a la niña

6/16/2010

2 Comentarios

 
Noticia bomba: Marisa se va al Reina Sofía de Córdoba. Da mucha penilla que nos deje (sin haber tenido tiempo de desplegar todas sus habilidades de becaria), pero es una alegría grandísima que "uno de los nuestros" encuentre un hueco laboral. Además, como le decía a ella, pone una pica en Flandes y ya tenemos una cabeza de puente en Córdoba; quien sabe si más adelante irá más gente para allá. Muchas felicidades, guapa.
2 Comentarios
<<Anterior

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.