- Que estamos hartos de recortes
- Que nos han robado el dinero de la gestión de este año
- Que para ahorrar desmantelen (y por lo tanto echen a los afectos al regimen que las integran) la ACSA, la EASP y demás organismos redundantes.
Ahí os lo dejo.
Os adjunto un documento (extraordinario) de los directores de UGC del Macarena dirigido a la gerencia, donde se recoge lo que todos pensamos, a saber:
Ahí os lo dejo.
7 Comentarios
En el post anterior alguien se extrañaba de que no comentara nada sobre los recortes. Bueno, pues os pongo un enlace sobre como van a ser, traducidos a euros. Unos 7000 euros menos al año aproximadamente. Hay que tener en cuenta que esta cifra hay que sumar lo que van a pagar menos por las 2.5 horas extra semanales, que van a sustraer de las continuidades, por lo que se calcula que serán unos 10.000 euros menos al año. Teniendo en cuenta que el último recorte me ha supuesto dejar de ingresar 5000 euros menos este año, de dos años para acá estoy cobrando 15.000 euros menos al año. O sea, entre mi mujer y yo, en mi casa entran 30.000 euros menos al año.
La verdad es que tampoco es para tanto; el país lo necesita. Podríamos cabrearnos si todo esto fuera el resultado de la pésima gestión y derroche de ese que decía que aprendía economía en dos tardes; podríamos cabrearnos si nos la metieran doblada, mientras que a los 20.000 enchufados que entraron en la administración andaluza sin oposiciones, a dedo, no les tocaran un euro. Pero esto no es así ¿Verdad?. Es necesario para sacar el país adelante. Y además por imperativo legal. Que nos quiten los días graciables del 24 y 31 de Diciembre y los días EBEP, debe de ser también por imperativo legal. Pero yo no me cabreo. Perdí la capacidad de cabrearme en las últimas elecciones. Volvemos a tener al psoe, a pesar de los juicios en marcha (con esos 1500 millones desaparecidos), las presuntas corruptelas, a pesar del HARTAZGO que provoca cualquier partido que lleve 40 años en el poder... Han vuelto a salir a pesar de todo eso, pues logicamente tienen pista libre para hacer lo que les venga en gana. Así que a joderse. El viernes pasado estuvimos Carlos, Gustavo y yo en una reunión sobre antiangiogénicos. Como viene siendo costumbre, me “peleé” con uno de los asistentes, a propósito del tema del entorno donde se deben poner las inyecciones. Os cuento la historia: Está perfectamente claro que se pueden administrar, con el mismo perfil de seguridad, en una consulta dedicada o en quirófano. Esto lo podéis comprobar si consultáis la Guia de la SERV o el suplemento de RETINA que salió sobre esto en 2004. Yo, particularmente, pienso que ponerlas en quirófano constituye un despilfarro: programar el parte, un quirófano bloqueado para esto -que se puede hacer en consultas-; el celador que lo trae y lo lleva; las “batitas”, patucos, etc. del enfermo y demás. Aparte de la falta de operatividad: en la consulta tienes a mano los optotipos, OCT, lámpara… puedes ver al paciente citado y si lo decides sobre la marcha, lo pasas al “pinchódromo” y le pones la intravítrea, cosa que no se puede hacer en quirófano. Pero bueno, allá cada cual; siguiendo los parámetros de seguridad adecuados, que cada uno haga de su capa un sayo. El caso es que estoy (estamos) un poco hasta las pelotas de que los Pinchadores en Quirófano (en adelante PQX) nos miren por encima del hombro a los Pinchadores en Consulta (PEC) como diciendo “Pobrecitos… en qué condiciones más tercermundistas trabajáis…”. Bueno pues en esta reunión éramos un islote de PECs rodeados por un mar de PQXs. “¡Ah sí, yo desde luego que siempre pincho en quirófano!” decía una asistente, como dando a entender, más o menos, que no la iban a obligar a hacer las cosas mal. Pues vale. Hacedlo como queráis. Pero resulta que uno de los asistentes va y nos dice “Pues lo estáis haciendo mal. Vais contra la ley. Podéis acabar en el juzgado”. Carlos y yo nos lanzamos a ambas yugulares, uno a cada lado (mientras gustavo se descojonaba, por cierto). Otra perla: “Es que certificar una habitación para este próposito es muy complicado”. ¿Ein? ¿Y eso donde se certifica?. Como se enteren los de la agencia de calidad, verás. Se lo inventan. Curso Básico Para Certificación de Habitación Para Inyecciones Intravítreas. La sensación cuando estoy en estas discusiones estúpidas es la misma que cuando alguien se salta un ceda el paso, y encima te llama hijoputa, te hace la peseta, etc. porque cree que lleva la razón.
¿Por qué pasa esto y tan a menudo, con las intravítreas, con el gas?. Yo creo que es debido a que el personal estudia más bien poco y repite como loros lo que han oído en charlas de cafetería, los pasillos de los congresos, o directamente se lo inventan, porque les parece más lógico o más adecuado (de forma carente de rigor científico). Por eso os recomiendo (especialmente a los residentes) que escojáis una revista de prestigio, el Ophthalmology, British Journal, Archives, cualquiera de estos, y lo leáis mensualmente. No os llevará más de dos horas al mes y estaréis permanentemente actualizados. Es muy rentable. Y no inventaréis. Hay que ver la que se ha liado porque el Dr. Cavadas ha dicho que a los niños que sueñan con ser médicos lo que les atrae de la profesión es ganar mucho dinero o TIRARSE A LAS ENFERMERAS. Esto es intolerable, hombre. Todavía si hubiera dicho que los niños (y niñas) lo que sueñan es tirarse a las enfermeras (y enfermeros)...
Dejando aparte de que este Cavadas con su mezcla de genio + gran cirujano + bohemio + feo atractivo debe de haber hecho estragos por donde haya ido pasando, ¿A que viene este escándalo y este rasgarse las vestiduras?. El que los médicos se tiran a las enfermeras está en el imaginario popular, y tal como está el patio, más bien lo que sucede es que las enfermeras (y doctoras) se tiran a los médicos (y enfermeros). Por otra parte, yo conozco bastantes médicos que se tiran de forma habitual a las enfermeras, sólo que con el pequeño detalle de que están felizmente casados con las susodichas... En cualquier caso ¡Que manía con mirar con lupa todo lo que pueda tener alguna connotación supuestamente machista o ribetes de algo relacionado con la sexualidad!. ¡Pero si es de las pocas cosas placenteras que van quedando de balde!...hasta que desempolven el impuesto Fuck... He colgado una nueva cirugía en la sección de videos quirúrgicos, un desprendimiento de retina por desgarro gigante. Bastante bonita.
Dijimos hace tiempo de colgar fotos de miembros del Servicio de pequeñitos... Julia me lo ha recordado, e iniciamos la galería con una foto suya y otra mía. Por favor, no seais tímidos y enviadme vuestras fotos de niños. Es una cosa muy simpática...
También se admiten fotos contemporáneas en traje de baño o directamente desnudas (sólo las señoritas), pero prometo no publicarlas. Todos los días laborables hago más o menos lo mismo... dicen que es la peor forma de pasar la jornada, porque la repetición de las tareas, la rutina diaria un día y otro hace que parezca que el mismo día se está repitiendo una y otra vez, por lo que el tiempo parece pasar más aprisa... Se dice que es mejor variar las actividades diarias para "alargar" más lo vivido...
Pero el caso es que yo hago más o menos lo mismo: recojo a mi mujer a las 3, y entre unas cosas y otras hemos terminado de almorzar a las 4. Pequeña siesta de media hora con la ayuda somnifera de los animalitos o de "Amar en Tiempos Revueltos", luego cafelito + prensa + emails. A las 5.30 empiezo con lo relacionado con el trabajo: leo revistas médicas, preparo alguna cosa que tenga pendiente de sesiones o charlas o lo que sea, consulto algunas dudas que he ido apuntando por la mañana. Así hasta las 7.30 o las 8. A partir de ahí ya me dedico a temas más lúdicos: hago media hora de ejercicio (por imperativo legal), toco la guitarra, le enseño palabrotas al loro, juego el original rol de aviador psicópata que bombardea sus propias posiciones en la XBOX... A las 9.30 cena + película. A las 11 hago dos o tres veces el amor con mi mujer y las 12 leo un poco, hasta que me entra el sueño. Si os dais cuenta, son unas dos horas diarias de trabajo oftalmológico "extra" desde hace años y años y años... Esto es así de tal manera que el día que por h o por b no dedico este tiempo al estudio, me siento mal, me siento culpable. A este sentimiento de culpabilidad se une otro de signo contrario: la sensación de culpabilidad acerca del tiempo "desperdiciado" en estudiar, que podría estar dedicando a la familia, a leer, a pasear, a disfrutar de la vida. Todo este rollo viene a cuento de lo próximo que se nos viene encima: el aumento semanal de 2.5 horas de trabajo. Si esto es así y tenemos por obligación que ir a trabajar una tarde a la semana o dos sábados al mes o como sea la fromula que articulen, os puedo asegurar una cosa: no vuelvo a coger un libro por las tardes, ni a preparar una sesión ni a a hacer nada-nada relacionado con el trabajo fuera del horario de 8 a 3. Ya tuve una crisis de fe muy gorda cuando me operé, y días antes de la cirugía pensaba "Hay que ver. Que forma de hacer el gilipollas... tantas horas estudiando y leyendo revistas médicas... tiempo que podría haber estado de dolce far niente". Pero nada. Volví a las andadas. Ahora no. Si me aobligan a trabajar más horas, la ramita, ya muy doblada, va a hacer ¡crack!. Vendré los sábados, pero el resto de la semana, por las tardes no pienso dar NI GOLPE. Me pide Jacinto que os recuerde que el próximo viernes día 11 es el examen semestral para residentes. Se llevará a cabo en el salón de actos de dirección, a las dos de la tarde. El temario va a ser bastante sencillito: toda la oftalmología habida y por haber, desde la punta de las pestañas hasta la parte más posterior de la corteza occipital.
La convocatoria también incluye a los R1; a ver si se han creído que esto de la residencia va a ser todo miel sobre hojuelas. Las cosas como son: al segundo día de su incorporación, examen. Se abre un nuevo plazo de valoración de méritos para la bolsa. El baremo ha cambiado algo, lo podéis consultar aquí. Es muy recomendable leer detenidamente dicho documento antes de "calentarse" y hacer reclamaciones que rozan, o incluso entran de lleno en el insulto. Es muy lícito reclamar, pero guardando las formas. Es de lo más desagradable tener que aguantar calificativos de "Inútil", "Corrupto", etc. porque no se han computado méritos que no vienen contemplados como tal en dicho baremo. Por ejemplo:
1.- Todo lo que venga en otro idioma que no sea castellano, o traducido por un traductor jurado, no computa. Esto incluye el catalán, vasco y gallego. 2.- Todos los cursos que no tengan horas o créditos avalados por un organismo con competencias para otorgarlos, no computan (o sea, la mayoría de los organizados por laboratorios). 3.- Todo lo que no tenga relación directa con la especialidad no computa. No vale, por poner un ejemplo, reclamar que una tesis de ORL está relacionada, por el tema de las dacrios y demás. Relacionado con la especialidad es lo que está en el programa de formación MIR. Y lo último: la valoración de los méritos lo hace un equipo de administrativos; yo sólo aclaro las dudas que se presentan. En cualquier caso, llevo ya 6 años en este tema y estoy bastante quemado de tener que aguantar todos los años el mismo rollo de quejas maleducadas, reuniones, etc. Es una gran trabajera ni remunerada ni compensada de ninguna otra forma. El año que viene dimito. Estoy verdaderamente indignado. Con lo del pirateo es que no hay quien acabe. Lo de que se cargaran Megaupload fue un avance importante (aunque se cepillaran cerca de 50 clips de videos quirúrgicos, legales, que tenía almacenados ahí, de cirrugías bonitas del quirófano del Civil), pero ahora ¿De que me entero? Pues que un impresentable ha colgado enlaces a las descargas de las 250 mejores películas de todos los tiempos, según han votado los usuarios (los usuarios, no los críticos; ya vale de poner "El acorazado Potemkim", que no hay quien la aguante, como la mejón peli de todos los tiempos, por mucho contrapicado de la escalera de Odessa que salga) del IMDB.
Y hablando de pirateo...¡Que tiempos aquellos en que andábamos pendientes de las claves de diferentes universidades, principalmente coreanas, para poder estar al día!. La que más duró (años) fue la de kmmed/dongsan. Y es que, en el terrible follón que han montado desde Sevilla, de acreditaciones, calidades, agencias, papeleos cibernéticos, etc. (que luego no sirven pa ná, porque tarde o temprano terminan cayendo las arbitrariedades), lo que SÍ hay que reconocer que ha sido maravilloso es el libre acceso a las revistas electrónicas. Aunque con la pasta que cuesta, no me extrañaría nada que el día men |
|