Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Haciendo negocios con las puntocoms.

1/30/2011

6 Comentarios

 
No sé si habéis visto esa película tan de moda, la Red Social. Basicamente va de como cuatro majarones, con las tonterías, se hacen trillonarios a base de hacer páginas webs  y sevicios on-line (facebook, napster, etc.).
A mí en éste tema siempre me ha quedado la duda de cómo generan tanta pasta ésto de las webs de éxito....¿Por la publicidad? Parece demasiado ¿no?. Pero mira por donde...resulta ¡Que yo también soy un genio de la informática que he ganado muchísimo dinero creando páginas webs! ¡Y sin saberlo!. Os lo explico: si váis a una página donde estiman el valor de una web, por ejemplo BizInformacion, y ponéis docenciaoftalmologia.weebly.com ¿que nos sale? Pues que vale $4.745 dólares. Vamos a poner otra, una que hice para celebrar una quedada a cenar de los miembros de mi promoción de medicina, fiestanovena.weebly.com : 3.621 dólares...no está mal, no está mal, teniendo en cuenta que la hice en una hora, un poco mejor pagado que la hora de guardia... Vamos a poner otra, la de la asociación de anticoagulados, apam-malaga.org : 3.497 dólares. O sea, que tengo un capitalito de 11.864 dólares, y yo sin saber nada hasta ahora. ¿No estaríais alguno interesado en comprar alguna de estas webs? Sería un negocio seguro (sobre todo para mí)...
Total ¡Vaya tomadura de pelo esto de la valoración de las webs! Esto es humo, como todo en economía. 
Puntocoms...¡Bah!
6 Comentarios

Nuevos colirios

1/26/2011

21 Comentarios

 
Hay que ver los nombres tan feos y poco imaginativos que le ponen a los colirios y otras medicinas que van saliendo al mercado... con la fuente de inspiración tan maravillosa que tenemos en nuestros queridos pacientes... Dejando de lado el Lourdín y el Fatimox (marcas registradas de Jacinto), todos recordamos el Charlatán, el Viagra-Amor (ese nuevo colirio antibiótico y que además creo que combate la disfunción eréctil), el Tropicana (uno de los pocos colirios cubanos utilizados en todo el mundo), y uno, que aunque no es de colirio, es un auténtico clásico: el SexOral (por Seroxat).
Bueno pues hoy, en el hospital, ha habido otra gran contribución a ésta lista: una paciente con brotes recurrentes de uveítis que ¿Que pensáis que se estaba poniendo? Pues, claramente, el colirio más indicado para los brotes, o sea, el Brotex (se debió confundir de caja porque nos enseñó el Tobrex). Lo de Brotex y Tobrex me recuerda a otro anagrama famoso, el de la actriz de los años 20 Theda Bara, que tomó este nombre a partir de Arab Death, lo cual no puede sonar más exotico y morboso-calenturiento. De todas formas habría sido ya más completito Theda Bara Funkcig, a partir de Arab Death Fucking. Lo de Funkcig da un toque así como de Europa del este, que tiene también su cosilla.
¿Que nombres de colirios graciosos recordáis? Ponedlos, que nos culturicemos y riamos un rato...
21 Comentarios

Megacolaero

1/24/2011

4 Comentarios

 
Cuando yo no era persona, sino médico en formación, había un sistema fabuloso para formar residentes extranjeros (fabuloso para ellos, claro): las plazas que quedaban libres por completarse el cupo general se las daban a ellos. Es decir, yo, el Dr. X, con el MIR aprobado, no podía coger CCV en Málaga, por ejemplo (se habían acabado las plazas generales, aunque sobraban autonómicas) y tenía que jod*rm*, mientras que Mohamed Yusuf el-Zabiri, sin MIR, sin título español, sin nada, la ocupaba sin problemas. Así, resulta que las plazas más apetecibles estaban copadas por ciudadanos de esos paises con los que tradicionalmente nos hemos sacado los higadillos, pero que ahora son paises "hermanos" e "hijos de la madre patria". Bueno, la verdad es que eran acuerdos bidireccionales; es decir, ellos venían para acá, pero nosotros también podíamos ir para allá. Debe de ser muy goloso hacer un rotatorio, como ellos le decían, en esas selvas paraguayas o dominicanas... También es verdad que el título que les daban ponía muy clarito, con un sello muy gordo "No autorizado para ejercer en España". Pero ¡Ay!...¿en España se está tan bien!, sin guerrilla, ni mosquitos, ni cárteles de Medellin... que TODOS hacían la pirula y se quedaban. Me imagino que borrarían con typex el "No". Por cierto, hace unos día que ha muerto uno de ellos, pobrecito, el marido de Isabel Romero, la pediatra. 
En realidad, ellos, como cualquiera, se aprovechaban de las circunstancias, como haría otro cualquiera. Los verdaderos culpables eran los políticos, los que permitían esa situación. Pues bien. Han rizado el rizo. Nuestra flamante ministra de sanidad ha abierto el grifo, según se lee en este mail que me ha enviado Jacinto. Que susto me da de lo que me pueda tocar cuando cumpla uños años y yo sea el paciente...
Una altra cossa: os recomiendo que os registréis con nuestro amigo Basmalito: te manda un post cada vez que cuelgan un libro...
4 Comentarios

De vuelta

1/23/2011

2 Comentarios

 
Ya estamos de vuelta del congreso de la andaluza. la verdad es que se ha subido bastante el nivel respecto al cachondeo que era el de Marbella. Este año hemos tenido bastante presencia, hemos estado en varias mesas y charlas. incluso a Julita le han dado el tercer premio en el concurso de pósters. El primero y el segundo han sido para el Clínico, de lo que me alegro sinceramente; Málaga ha copado el 100% de los premios en los pósters... en fútbol se la dan al Málaga por todos lados ¡pero en el campo de la oftalmología!¡no hay quien nos gane!.
En el aspecto de los contenidos... la tónica imperante actualmente: que si un paciente tiene una prima lejana con miodesopsias, a ese paciente hay que hacerle obligatoriamente una vitrectomía, y que si un paciente con 45 años y unidad sin corrección  necesita +0.25 para el cerca, hay que hacerle una extracción de cristalino transparente con LIO multifocal. Agresividad+ la pela es la pela = el que me entra en la consulta sale operado de algo.
Luego colgaré algunas fotos y videos del congreso.
Por otra parte, me he encontrado que Basmala ha migrado a otro servidor; hay que registrarse para conseguir un id/pass. También luego cambiaré los enlaces.
Otra cosa: mucha gente me ha preguntado sobre la jeringa extractora de 50G. Como preparé el video en HD y la transmisión wifi en la presentación era penosa, iba entrecortado y no se entendió bien. Lo he colgado en la sección de videos de segmento posterior..
2 Comentarios

Simulador de MOI y MOE

1/18/2011

2 Comentarios

 
Una de las áreas donde mi pegaera es más clamorosa en en los estrabismos. De ahí que cuando viene alguna parálisis o paresía a la urgencia no me encuentre muy cómodo, no estoy en mi salsa... Sin embargo he encontrado una página con un simulador de los defectos de motilidad ocular intrínseca y/o extrínseca; muy chulo, creo que puede ser de gran ayuda en estas situaciones. Lo he puesto también en la sección de web interesantes. Con el navegador Chrome no va bien, pero con el explorer sí.
2 Comentarios

Paella

1/15/2011

3 Comentarios

 
Vaya Infierno que estoy pasando. Comiéndome un bacalao con tomate añejo, recalentado, mientras el Servicio en pleno se hincha de paella (que debe de estar buena, aunque la haya cometido César). Y encima, Guillermo me envía una foto, para dar todavía más por saco...
De todas formas, hoy no ha sido todo malo... he disfrutado mucho bañando a mi bebé...
Vaya compañeros...
3 Comentarios

Recidivas

1/14/2011

5 Comentarios

 
Hace unas semanas vino a la consulta un paciente supercomplicado que había operado Jacinto; había estado en la casa de un compañero, que lo había revisado y le había emitido un informe en el que se detallaba que la retina estaba desprendida, que el pronóstico era muy malo, y que la única posibilidad de salvar el ojo era irse a Barcelona. Lo estuvimos explorando, y la retina (y el ojo en general) estaba perfecto.
Hoy veo un paciente al que le hice un "completo": lentilla fija, banda de silicona y vitrectomía. Un caso malillo. Había estado en la consulta de otro compañero (para una segunda opinión) y le habían dicho que la retina estaba completamente desprendida. Era imperativo ir a Barcelona para reoperar... El paciente ha venido a decirme que no iba a seguir viniendo a las revisiones, que se iba a Barcelona. Lo he estado examinando y... de nuevo todo bien; retina perfecta y todo aplicado.
Después de estas dos historias, unas reflexiones (a quien pueda interesar)
  • Por favor, ¡No seais catetos! Lo de Barcelona-igual-a-Lourdes está ya muy antiguo, hombre. En Málaga se pueden resolver estos problemas el 99.99999 (y muchos más nueves)% de las veces.
  • Cuando examinéis un paciente operado por otro compañero y os parezca que la evolución no es buena, lo ético es que lo remitáis al facultativo que lo operó.
  • Si por las circunstancias que sea tenéis la formación en retina algo deficitaria, de forma que metéis el tremendísimo patón de diagnosticar un desprendimiento de retina cuando la misma se encuentra perfectamente aplicada, remitidlo en todo caso a alguien que se dedique a este área antes de hacer diagnósticos tan categóricos.
En fin....
5 Comentarios

Concierto de Oldtimes

1/12/2011

2 Comentarios

 
Osa recuerdo que el viernes es el concierto de OldTimes, el grupillo de mi amigo y cardiólogo de cabecera, Rafa García Peña. Emilio y yo vamos a ir...si os animáis alguno-a, dadme un toque. Yo la verdad es que tengo ganas de ver esta sala, creo que es extraordinaria. Además tocan canciones muy conocidas, clásicos, y podemos tomar un algo allí... ¡Plan Perfesto!
2 Comentarios

Nueva Rave-comilona

1/11/2011

0 Comentarios

 
Que bien lo pasamos en la finquita de César (antes de que se inundara) ¿Verdad?. Bueno, pues ahora tenemos otro jolgorio por el estilo, o aún mejor: este próximo sabado, en la quinta propiedad de la familia Luque. Guillermo (¡por fin!) nos invita a comer, beber, bailar, etc. etc., con una paella hecha por César de plato principal. Esperemos que él haga eso de lo que tanto farda, unos coñis o chis o chuchi o como se llamen esas pelotillas de arroz japonés. también serán bienvenidas las cosillas que se os ocurra llevar (cajitas de Beluga...botellitas de Dom Perignon, etc.)
Yo, desgraciadamente, no voy a poder ir, mi mujer está de guardia. Que sábado más triste: sin comilona, sin camisa nueva, sin... 
Animarsus los que podáis ir, que en estas reuniones siempre se pasa muy bien. os pongo un mensajillo de Guillermo: 
Lugar: 
Mi casa del campo (bueno Guille, tío, espérate a heredar, joer): "La Zarzamora", en Benajarafe. A 20 min de málaga capital. 
Por autovía, salir por la salida de Añoreta, dirección Benajarafe y cogeis la carretera de la costa. Cuando paséis un monte con una torre almenara mora, llegáis a una rotonda. Bien, pues en esa rotonda, hacia arriba (hacia la izquierda). A los 50 m hay otra rotonda. Si quereis quedamos alli. El campo está a 1 km de la costa. Os mando una fotillo de google maps. 

0 Comentarios

Batallitas de pirateo revistil

1/7/2011

2 Comentarios

 
Atendiendo a las peticiones de los lectores, paso a recordar la historia del pirateo revistil, cual abuelo cebolleta...
En el año 1995 salió al mercado Windows 95, lo cual impulsó que mucha gente comprar un PC, yo entre ellos. Por aquellos entonces me gastaba una pasta en suscripciones a revistas, pero un día mi mujer me dijo que había visto una web en el PC del hospital desde donde se podía acceder a texto completo a las revistas: se llamaba OVID. Aquello parecía un milagro: metías una clave (kmmed) y un password (dongsan) y tenías acceso a montones de revistas médicas... Resulta que ese id/pass eran de la Universidad coreana Samsung (la Samsung de los electrodomésticos)... de alguna manera había llegado a occidente. Eso duró unos años, junto a que también se filtraron las claves de ScienceDirect. Yo, viendo que tenía las revistas by the face, quemé las naves, es decir cancelé las suscripciones y con ese dinero me compré un CyBook, antepasado prehistórico de los ebook readers de hoy día. Más tarde lo sustituí por un tablet PC precursor de lo que es hoy día el iPad, un fujitsu HTC, otra antigualla. Entonces vino la pesadilla: las claves dejaron de funcionar, por lo que hubo que lanzarse al pirateo médico más descarado. Pasamos por varias fases:
1.- Periodo Axarquillo: Un otorrino de Vélez (cuyo alias era Axarquillo) tenía una web donde publicaba las nuevas claves válidas. Como se enteraba de las mismas, no lo sé.
2.- Periodo de los reinos de Taifas: dimos con un filón tremendo: diversas Universidades moras (en Arabia Saudí, Irán, etc), tenían un enlace por la cara a todas las bases de datos en abierto.
3.- Periodo de los Proxys: Conseguimos una relación de direcciones de proxys americanos, a través de los cuales era como si accedieras desde el campus. Por unos meses fuimos estudiantes de las Universidades de Harvard, Buffalo, Cleveland...).
4.- Periodo tercermundista. La OMS proporcionaba claves gratis a países del tercer mundo (a través de Hinari) y usando varias de esas claves accedíamos. Especialmente eran de agradecer las claves colombianas (empezaban por COLO, seguidas de un número de tres cifras. Eran de las mejores).
5.- Periodo de financiación por los laboratorios: Como la cosa estaba cruda, le pedimos a MSD que nos apuntara a ScienceDirect. Je, Je, nuestro password era "Ophthalmologybytheface"
6.- Periodo de Armageddon: Un tío venezolano (no me acuerdo ahora del alias), anunció que se retiraba de piratear claves, no sin antes dejar un detallado manual de como convertirse en un experto rastradeor de id/pass. Los métodos iban desde busquedas trucadas en google hasta programas que crakeaban passwords utilizando métodos de fuerza bruta. Esto último me daba un poco de miedo, eran ataques hacker en toda regla a las webs  y tenía que alimentar a dos shurumbeles, no quería que me follaran dos suecas para tenderme una trampa y meterme en la trena, como al de wikileaks (bueno, que me follaran dos suecas sí quería, pero no lo otro).
7.- Periodo de sálvese quien pueda: Entre unas claves que había circulando por ahí de un Hospital madrileño, y las que conseguíamos con el manual anterior, nos íbamos apañando.
8.- Periodo ya semos del primer mundo: El SAS abrió la Biblioteca Virtual. ¡Bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen!... se acabaron las miserias...aunque era divertido, la verdad.


2 Comentarios
<<Anterior

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.