Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Cirugías Poco Habituales

7/3/2014

8 Comentarios

 
Hoy hemos tenido en quirófano un caso muy raro. Se trataba de un paciente joven, cuarenta y tantos años, que estaba siendo tratado por uveítis posterior en un ojo (EMQ, tyndall vitreo), por filiar, y que había sido sometido a una inyección de Ozurdex un mes antes más o menos. El caso es que en una exploración reciente se apreció que en el plano retrocristaliniano existía una formación plumosa, de color blanco nacarado, sin vasos que se apreciaran claramente... ¿Que podía ser eso? ¿Un pseudotumor inflamatorio?¿Material cristaliniano por una lesión inadvertida de la cápsula posterior al inyectar el lucentis?¿El propio implante encapsulado, por alguna reacción de idiosincracia?. Las pruebas de imagen no ayudaban nada, estaba muy anterior.
Por lo demás no había otros signos: No Tyndall en cámara anterior, no vasos centinela, no distorsión del iris... Decidimos hacer una cirugía de cataratas + excisión y análisis del material. La cirugía de hoy tenía reservada la sorpresa de que se trataba de una masa con vascularización media (bastante sangrante), lobulada y que se originaba en la cara posterior del iris o el cuerpo ciliar (La cara posterior del iris, si no era el origen, estaba ocupada). Os dejo el video AQUÍ
8 Comentarios
Jacinto
7/3/2014 03:36:36 pm

Vaya cirugía... muy muy complicada... Dictioma ?... adenoma ?

Tendrías que haber puesto una banda sonora acorde...
https://www.youtube.com/watch?v=DsJRtVqGldI

Responder
mafdezr
7/4/2014 01:07:54 pm

Vaya susto que me pegué en su día con esa escena...

Responder
Ana Morales
7/3/2014 04:04:11 pm

Ha sido una cirugía espectacular!! Una suerte poder haber estado de ayudante y verla en directo!! :D

Responder
Salva
7/4/2014 05:51:39 am

Un caso interesantísimo y una cirugía fantástica.
¿el caldillo de la vitrectomia lo mandáis a anatomía patológica?
¿sirve eso de algo?
Enhorabuena por la cirugía

Responder
Mafdezr
7/4/2014 08:17:16 am

Aunque no lo digo en el video, primero hicimos una vitrectomía bajo aire, ejerciendo la aspiración con una jeringa de 10 cc, consiguiendo sacar una muestra suficiente para el análisis AP (desde luego, mucho más de lo que se saca con una PAF). También enviamos la bolsa. La verdad es que los resultados hasta ahora suelen ser de "muestra insuficiente".... "Resultados no concluyentes"...

Responder
Paco Barrero
7/4/2014 12:04:50 pm

Interesantísimo el caso/cirugía...cuanto se aprende en este blog! enhorabuena!

Responder
Rondeño anónimo
7/10/2014 05:37:16 am

Enhorabuena Miguel Angel. Ya se ve que os sirve todo lo que os enseñé....jajaja. Un apregunta. Acabo de leer esto en Retina. Se está haciendo vitrectomia para tratamiento de moscas volantes??

http://journals.lww.com/retinajournal/Abstract/2014/06000/SAFETY,_EFFICACY,_AND_QUALITY_OF_LIFE_FOLLOWING.3.aspx

Responder
Mafdezr
7/10/2014 08:13:27 am

Bastantes artículos justifican actualmente esta cirugía... Está de moda ahora. A mí me sigue pareciendo un disparate; yo me he educado en una oftalmología de tratar enfermedades, y las miodesopsias son un fenómeno natural derivado de un proceso fisiológico, el DPV. yo me jubilaré, y te aseguro que no habré operado unas miodesopsias.

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.