Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Huellas del pasado (III). El Kanski

22/12/2013

3 Comentarios

 
Antigüamente, el residente, al llegar al hospital,  lo primero que preguntaba era que libros tenía que comprarse, y abrir una cuenta en una librería, no como ahora, que algunos preguntan directamente cuando es la próxima fiesta... En fin, el caso es que tomando un café con Rafael Garín en el bar de fuera, le pedí que me hiciera una lista sobre los libros "obligatorios". Me la hizo en una servilleta (que aún conservo) y el final me dijo que Farma Lepori estaba dando unos fascículos de un libro que estaba bastante bien, el Kanski. Daban un fascículo cada mes, y ya llevaban varios entregados... El comercial de me hizo el favor de conseguirme los atrasados, y en junio de mi R1 (1987) ya tenía mi Kanski para encuardenar
Imagen
Estudiándolo te dabas cuenta de lo que era: el mejor libro de oftalmología, destinado a marcar muchas generaciones venideras de especialistas.
Cuando lo he sacado para hacerle la foto, leía divertido los apuntes que tenía entre sus páginas... Os los dejo, a ver si aprendéis de una vez las causas del aumento de la PIO tras la facoexéresis, ja ja ja...
Imagen
Por cierto, que el Kanski lo dieron para lanzar Bendalina, un fármaco que era realmente eficaz para prevenir la progresión de las cataratas, pero que había que tomar tres pastillones diarios de Benzadac Lisina, los cuales se eliminaban muy rapidamente, pues perforaban de una tacada las paredes del estómago, intestino delgado y grueso, y la piel. O sea, era un poco irritante de la mucosa gastrontestinal... Y claro, la catarata no progresaba porque los pacientes morían antes del vómito negro...
Imagen
3 Comentarios
Jacinto
22/12/2013 12:15:17 pm

Pobre Kanski... tan poco ponderado entre las nuevas generaciones... ejem...

Responder
Salva
24/12/2013 12:09:03 pm

Y el pisapapeles de la bendalina, que aparece también en la foto. escelente arma arrojadiza donde las haya, y que yo también conservo.

Felices fiestas a todos.

Responder
mafdezr
24/12/2013 12:15:13 pm

Efectivamente, muy observador...
Muchas felicidades para ti también, Zarvi

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.