Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Cangrejillos genitales

12/1/2011

12 Comentarios

 
Se recomienda leer este post con su correspondiente banda musical.
Pues resulta que esta mañana en la sesión, un compañero ha planteado una cuestión delicada sobre una entidad nosológica que hacía tiempo que no salía a la palestra: la piojera genital, las ladillas, la pediculosis pubis o pthiriasis pubis para los puristas. Este simpático animalillo solo puede vivir donde hay glándulas sudoríparas de tipo apocrino, o sea vello púbico, axilar y pestañas. En los niños, como no hay vello en pubis ni axilas, se va a las pestañas, y es un tema delicado porque sólo se adquiere la infestación por contacto muy íntimo; esto incluye la ropa de cama y posibles abusos sexuales. La linea de contagio generalmente es: el padre se va de putas---> la pega las ladillas a la madre---> el niño duerme en la cama de los padres---> y ya está toda la familia con ladillas. No sé como estará ahora el tema (lo voy a investigar), pero hace unos años, cuando esta parasitosis era relativamente frecuente, era preceptivo derivar al niño a un pediatra para que descartara abusos.
Pero ¿Por qué hay tan poca pthiriasis pubis hoy día, con lo frecuentísimo que era hace unos años?. Yo tengo mi propia teoría: de un tiempo a esta parte se ha impuesto el rasurado genital (especialmente en el ambiente de la prostitución, según me han contado, je, je), e incluso en la población en general. Nada más tenéis que ver esa web (guesshermuff) donde amas de casa corrientes y molientes envían sus fotos para que se adivine como llevan sus partes íntimas... la mayoría van pelonas, o acaso una tirilla mínima. Es normal, no hay nada más desagradable que encontrarse un pelo en la comida.
Pero volvamos a la ciencia. El tratamiento tradicional era con pomada de óxido amarillo de mercurio, y como era difícil de encontrar, pautábamos el ahogamiento de las ladillas por el método de enterrarlas en pomada epitelizante. Lo ideal era retirar con unas pinzas la mayoría de adultos y liendres, pero esto era difícil, y C. Hernando introdujo una importante mejora en el tratamiento: desintegrar los parásitos con el laser de argón. Incluso se habló de publicarlo; lástima que en el 2005 se nos adelantaron unos tunecinos...
Me alegro por el Doctor Shi Shi P. Long, que finalmente ha conseguido imponer sus criterios higiénicos, controlando de esta forma esta terrible plaga.
12 Comentarios
Paco Barrero
12/3/2011 05:32:59 am

Jajjaja, demos gracias al Dr. Shi Shi P.

Gracias!!!

Responder
mafdezr
12/3/2011 02:53:55 pm

A ver quien sabe, en relación a esta parasitosis, que es el "Tache bleu"

Responder
Jacinto
12/4/2011 03:03:46 am


Menos mal que al fin se le rinde ese merecido homenaje al dr Shi Shi P... fué el primero que describió las medidas físicas en la erradicación de ese molesto parásito y creo que fué deportado al Tibet por no sé que problema con la potencia de un láser y un parásito escrotal...

Referente al tache bleu son los hematomas por succión que aparecen adyacentes al área de infestación... la cerve para mí...

Responder
Guillermo
12/4/2011 03:10:44 am

Succión de qué???

Responder
Guillermo
12/4/2011 03:11:34 am

Succiones?? Ladillas??
¡¡¿¿Pero qué invento es éste??!!

Responder
Jacinto
12/4/2011 03:26:05 am


Succión del bicho... que saca la sangre... que todo hay que explicarlo...que mala es la abstinencia en el cerebro...

Responder
Mafdezr
12/4/2011 08:43:24 am

No. Mal. Eso no es el tache bleu. Caliente, caliente, pero mal. Hay que estudiar más, Jacinto. La cerve no es para ti...

Responder
Mafdez
12/4/2011 08:47:10 am

el hematoma por succión se llama "picadura piojosa". El tache bleu, como su nombre indica es una manchita azul, no necesariamente al lado de la picadura y que aparece en base a una reacción mediada por la... Por la...por la....

Responder
Jacinto
12/4/2011 09:14:36 am

pastilla que tomas a menudo... claro...

Responder
Mafdezr
12/4/2011 10:20:10 am

las que yo tomo son amarillas que los efectos duran más, y son notablemente mejores en los resultados de cantidad y calidad.

Responder
Mafdez
12/4/2011 10:23:09 am

Me parece a mí que el único que sabe lo que es el tache bleu es C. Hernando... Pero como lo tenemos fuera de servicio...

Responder
Borregueur
12/4/2011 11:26:34 am


No sirve el oeil blue...?

Ese se ve mucho en urgencias los sabados por la noche

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.