Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

COPAGO EN FARMACIA HOSPITALARIA

21/9/2013

0 Comentarios

 
Todos andamos asustados con esa negra cantinela de que " No hay dinero para seguir manteniendo el estado del bienestar"... Hombre, la verdad es que dinero hay; dinero hay A ESPUERTAS. Nunca hemos padecido un presión fiscal tan bestia como la de ahora. Otra cosa es que ese dinero se esté dilapidando, tirando, para mantener el insostenible reino de Taifas de 17 autonomías que nos ha tocado padecer, ese gran Juggernaut que arrasa y consume todo a su paso, entre lo que necesita para mantenerse y el robo sistemático al que nos someten los muchos ladrones que florecen en la maquinaria política que sostiene a estas 17 autonomías. Pero eso es otro tema, que además no tiene solución. Vamos al copago en las farmacias hospitalarias:
  • Enfermo A. Pensionista. Diabético. Recordemos que la diabetes es una enfermedad grave, crónica y mortal (mortal si no se trata adecuadamente con insulina). Este señor compra su insulina en la farmacia de su calle, y de acuerdo a su cuota en relación a la pensión que cobra, paga 4.20 euros por estas medicinas.
  • Enfermo B. Pensionista. Padece una enfermedad de Crohn que actualmente está controlada con Humira (precio: más de 1.000 euros la dosis); así lleva asíntomático varios años y hace su vida normal. El fármaco Humira se lo proporciona la farmacia del hospital, por lo que se cobra al paciente 4.20 euros.

Esto es así porque el tope de copago sanitario por fármacos hospitalarios es de 4.20 euros. ¿Y se supone que esto va a aumentar la mortalidad entre las clases más desfavorecidas? Venga hombre... Entonces vámonos al gratis total, pero en todo... Que el gobierno regale el pan, la leche... También son imprescindibles, ¿No?.
A ver si nos vamos enterando. Esta era  del gratis total que inauguró Carlos Solchaga ha llegado a su fin. Llegó a su fin hace tiempo, y ahora nos estamos enterando.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.