Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Cosas raras de quirófano

2/23/2013

9 Comentarios

 
El jueves pasado tuve un caso rarísimo en quirófano. Lo he puesto aquí, con película incluida. A ver que os parece, y me comentáis si alguna vez os ha pasado algo parecido.
Imagen
9 Comentarios
Marina
2/23/2013 02:12:17 pm

Oye, qué caso más interesante presentas. La verdad es que por las imágenes intraoperatorias no me queda muy claro si es la membrana de Descemet (DM) o no, pero sería raro que fuera la cápsula anterior del cristalino, ¿no creéis?

Los puntos a favor de que sea la DM son:
1. Puede haber transparencia corneal en presencia de una DM parcialmente desprendida.
2. Los pacientes con Fuchs pueden tener una "double layer" DM, pero si fuera un Fuchs tendría que haber guttae preoperatorias que habrían sido descritas.

En contra de que se trate de la DM: La DM se tiñe con vision blue / membrane blue, así que se tendría que haber teñido de manera más intensa... A no ser que con las burbujas la hayas empujado hacia el estroma.

¿En el postoperatorio pudiste apreciar la DM desprendida? Lo que pasa es que si hay edema estromal moderado/intenso es muy difícil distinguir un desprendimiento de la DM, como no sea con una OCT de segmento anterior.
Supongo que le dejaste tu habitual burbuja de aire en CA. ¿Te planteaste ponerle SF6?
No he visto ningún caso en Pubmeb buscando "preoperative descemet membrane detachment". En el tiempo que llevo en Rotterdam, mucho de lo que aprendo es acerca de Descemet y endotelio y no me suena nada parecido. Le voy a enseñar el video a mis compañeros de aquí a ver qué opinan... De todos modos, si pudiérais documentar bien el caso, creo es muy interesante.

Besos.

Responder
mafdezr
2/23/2013 02:24:41 pm

Hola Marina,
No tenía guttata seguro, lo he visto 500 veces en consulta. Pensé en sacar lo que fuera esy mandarlo a analizar antes de empezar la cirugía, pero me acordé de la fiabilidad de nuestra AP y me dió la risa.
Al acabar le metí aire. He pensado meterle SF6 si la cosa no remonta, pero me imagino que la Descemet (si era Descemet) tras la cirugía, sería eliminada a lo largo de la intervención. He hablado con Carlos sobre un artículo que salió el mes pasado de meterle gas a desprendimientos crónicos -incluso de años- de Descemet, pero dudo que quede algo de ese material actualmente en la CA
Al día siguiente no se veían muchos detalles por el edema, la verdad, pero parecía todo normal en la CA.
El video de youtube se ve con poco detalle, por las diferentes conversiones. A ver si consigo un sofftware algo más profesional y lo edito en HD

Responder
mafdezr
2/23/2013 02:29:14 pm

Otra cosilla que no puse antes: la duda de que fuera Descemet + córnea transparente es que era muuuuucho pellejo... me resultó raro que la córnea estuviese impecable con una Descemet practicamente desprendida en su totalidad....

Responder
Marina
2/24/2013 03:31:54 am

La verdad es que un caso de lo más curioso...

La última vez que viste al paciente en consulta no tendría esa "membrana", así que si fuera de DM esa zona, efectivamente, tendría que estar edematosa, aunque luego recuperara la transparencia por la migración de células endoteliales del paciente y la re-adhesión parcial...

En caso de que veas cualquier tipo de desprendimiento es mejor inyectar SF6 lo antes posible, porque a partir de 6 semana la DM se pone rígida y se adhiere peor. Aunque, si no recupera la transparencia va a ser difícil distinguir un desprendimiento de la DM de un edema estromal.

En caso que se haya "perdido" esa "membrana" durante la cirugía y fuera realmente DM, será un poco menos del 50%, así que si es paciente no tiene Fuchs, puede recuperarse la transparencia corneal, aunque a costa de que disminuyan mucho sus células endoteliales, que se redistribuirán. Si el edema no se resuelve, pues habría que hacerle una DSAEK / DMEK.

Sígueme informando del caso, porfa, lo encuentro muy interesante!

Besos

Responder
mafdezr
2/24/2013 12:14:23 pm

Joer, Marina, que rollazo! Eso nos lo sabemos ya!. Te estás volviendo medio catedrática!

Responder
Salva
2/24/2013 10:21:55 am

1.-El material redundante en cámara anterior creo que es cápsula anterior, ya que las líneas de pliegue desaparecen bajo el cistitomo y la pinza de Utrata, es decir está debajo. Si fuera descemet las líneas de pliegue se seguirián viendo encima de la pinza-
2.- El desprendimiento de descemet aparece cuando baja la presión en la cámara anterior. ¿Seguro que es descemet? ¿podría tratarse de una capsula posterior también redundante que al bajar la presión, se vacie el saco y forme un pliegue?
3.-Ni he visto ni espero ver un desprendimiento espontáneo de la descemet. Si lo he visto al provocar una disección con viscoelático y desde luego la descemet no se separa facilmente
4.-Espero que el paciente vaya bien. ¿la exploración del otro ojo aporta alguna información?.

Saludos

Responder
Mafdezr
2/24/2013 12:12:59 pm

En el video no se ve bien, pero era totalmente como si tuviera la rexis empezada. Luego al meter viscoelástico, se quedaba como con pliegues, pero ya no se veían los pellejos.
No sé si era Descemet o qué... Sólo que al final se ve muy bien la línea de deSprendimiento de Descemet, y 2+2= 4
El otro ojo está multioperado, cataratas, retina, endofaco... Y segmento enterior bien.

Responder
Marina
2/24/2013 02:23:14 pm

Pues en román paladino, ¡qué cosa más rara!
Me parece muy lógico lo que dice Salvador en el primer punto, pero creo que la Descemet se separa fácilmente una vez desprendida...

Responder
mafdezr
2/24/2013 02:34:55 pm

Mañana viene. Ya os pongo al tanto.

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.