Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

CVI

3/29/2012

10 Comentarios

 
He colgado en la sección de manuales y power points la sesión que ha dado hoy Julia sobre CVI. Mientras  atendía esta mañana, tenía la sensación de que mis conocimientos de oftalmología infantil estaban bajo mínimos... ¡Que sesión más buena y currada!.
Pensaba en varias cosas, durante la charla:
  1. Lo bien que olía la compañera que tenía al lado. ¡Que bien huelen las mujeres!. Pero eso es un tema aparte, vamos a lo que vamos.
  2. El tremendo vacío que genera el hacer una residencia carente de rotación lo suficientemente extensa por infantil. Lo digo sin maldad ni Rin-Tin-Tin, es que lo pienso de verdad.
  3. La suerte que tenemos de contar con unas sesiones tan buenas. Eso sí es calidad y no rellenar cuestionarios chorras por internet.
  4. La suerte que también tenemos de contar con unos compañeros tan competentes en infantil, intentando mantener un nivel de calidad muy alto a pesar de estar ahogados en trabajo de todas clases.

Por todo esto os animo a que a la más mínima (legañillas, ojillos algo rojos, pinchaeros, etc.) cuando se trate de niños, los envieis a infantil. Van a resolver esos problemas mucho mejor que vosotros.
10 Comentarios
Salva
3/30/2012 02:08:04 pm

He leído la presentación, y realmente es muy interesante y desconocido para el oftalmólogo general. Está muy trabajada se nota. Pero bajando al terreno de la práctica, me imagino que estos niños por las causas al menos la mayoría de ellos tendrán un hospitalismo y los padres estarán "quemados". La pregunta es ¿podemos realmente ayudarlos, hoy en día en Málaga?, ¿qué podemos aconsejarles?, ¿hay colegios preparados para educar estos niños? ¿escuela para padres, aunque sea on line?
¿que nos aconsejaria la Drª Escudero si sospecharamos un CVI en nuestra consulta?

Responder
julita
4/3/2012 09:38:19 am

hay algunos niños que por ser "de riesgo" (ej prematuros) van automaticamente a atencion temprana de 0-6 años, allí los encauzan muy bien porque cuando van al cole les hacen seguimiento (no todos los centros de AT lo hacen...). el problema son los que no han ido a AT y van al colegio como si fueran niños normales esos son losq necesitan nuestra orientacion e informes para que los profesores sepan que hacer (en algunos coles tiene personal para estos niños (logopeda,psicologo...etc) otros no.

bs

Responder
Mafdezr
3/31/2012 01:36:13 am

Son padres angustiados, a los que una y otra vez se les dice que su hijo no tiene un problema en la visión, pero ellos estan constatando día a día que su comportamiento visual es anómalo. Que te digan lo que tiene el niño y te liberen de la incertidumbre no tiene precio. Aparte de los consejos de que eviten el crowding, no bombardearlo a estímulos, etc.
Cuando yo era residente y la DMAE no tenía tratamiento, un día, en una guardia, estaba estudiandome el Yanuzzi, y un compañero adjunto me dijo: "vaya pérdida de yiempo. Todo son maculopatías. Con que te sepas eso ya vale; total, no tienen tratamiento..." Pues esto es igual.

Responder
Marinita
3/31/2012 05:01:55 pm

Fue ciertamente una sesión muy interesante acerca de un tipo de pacientes con el que a veces te topas y te dejan desorientado: no sabes darles nombre a lo que tienen ni cómo enfocarlos; los padres acuden con un montón de informes, normalmente rebotados en ambos sentidos de la palabra... es un tema difícil y debería haber una solución para ello (grupos disciplinares, centros especiales,...), pero como está la cosa... De nuevo comentar que fue una sesión buenísima.

Responder
Mafdezr
3/31/2012 06:44:22 pm

En todo caso, si no sabéis donde derivar a estos niños, podéis remitirlos a la unidad de vitreo retina. Se puede decir que ya hemos conquistado una amplia parcela de polo anterior, y no nos vendría mal ampliar por el lado de infantil. Total, ya que somos la estación terminal de toda la morralla...

Responder
Melillita
4/1/2012 01:59:16 pm

Se agradece mucho el detalle de colgarla para lo que no tenemos la suerte de poder asistir :) (no se valora lo que se tiene hasta que se pierde!)

Responder
Jacinto
4/2/2012 12:44:15 am

Infantil me queda lejano pero la sesión ha sido de las mejores que recuerdo

Responder
julita
4/3/2012 09:32:44 am

es la primera vez que entro a este blog, quiero daros las gracias por vuestros comentarios sobre mi sesion, me alegro hayais aprendido algo, que para eso estamos aquí. Cuando veo a un niño de estos, hago informes para pediatra, profesor y otros especilaistas q esten viendo al niño (neurologo, psicologo, logopeda...) pero sobre todo para su profesor.
bs

Responder
mafdezr
4/3/2012 10:53:50 am

¿La carretilla de mano la paga el SAS? Lo digo porque para salir del hospital con el informe del alta, el informe al psicologo, neurólogo, logopeda, pediatra del centro de salud, el centro de valoración de incapacidades, el maestro, el centro de AT y el oftalmólogo de zona, ayudaría bastante, ¿no?

Responder
julita
4/6/2012 03:10:40 pm

Ja ja ja eres un caso!

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.