Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Día D, Hora H

20/2/2014

4 Comentarios

 
Hoy hemos tenido la primera reunión conjunta, lo que podría ser el primer acto real entre los dos Servicios de Oftalmología, con los compañeros del Clínico: La presentación de los objetivos del 2014. Recuerdo el primer año que se pactaron objetivos; se diseñaron Servicio a Servicio de forma personalizada, y la mayoría eran items que revertían en una mejor asistencia a los pacientes: cosas así como ganancia visual media tras cirugía de cataratas, días de encame, número de complicaciones, etc. Eso ha cambiado radicalmente a fecha de hoy; los objetivos se centran en tres ejes: Ahorro en farmacia y fungibles, ahorro en personal y génesis de actividades  que den sentido al mantenimiento de las agencias sanitarias, como por decir alguna, la ACSA. 
Vamos a hablar algo de las agencias en Andalucía, y en especial de la ACSA. Haced una prueba: poned en google "agencia andaluza". Os salen cieeeeeentos de entradas con cosas como "agencia andaluza del conocimiento"... "agencia andaluza de calidad"... "agencia andaluza del alquiler"...Y así hasta el infinito. Seguramente todas ellas muy necesarias.
Pero vamos con la ACSA. Yo sería el primero, voluntario, el mayor colaborador, en acreditar nuestro Servicio con una agencia de calidad seria, como por ejemplo la Joint Commission. Ya os digo. El primero. Ahora ¿La ACSA? ¿Una agencia de calidad que depende de la propia organización a la que evalúa? Pero esto ¿Que cachondeo es?. Tenemos pendiente acreditar el Servicio... Unas instalaciones donde íbamos a estar tres meses mientras se hacía "La Obra" y donde llevamos 15 años; donde una optotipo está tres metros y el otro a 7 (la mayoría de ellos cogidos con cinta adhesiva); donde los carritos de los enfermos no entran por las puertas; donde los pacientes guardan turno en una cochiquera/sala de espera que es un horno en verano y una cámara frigorífica en invierno... Donde todo funciona -bastante bien- por el esfuerzo y sacrificio continuado de los profesionales... ¿Me vas a venir con que nos acreditemos en la ACSA? ¿Que tomadura de pelo es esta?. Haz los arreglos necesarios, dignifica las consultas y propón una evaluación seria, bajo una agencia independiente. 
Pero eso son utopías... hablar por hablar. Con algo hay que rellenar el blog...







4 Comentarios
Marina
23/2/2014 03:14:30 am

Lo gracioso es que, al no estar acreditado el Servicio, no podemos optar a las convocatorias del SAS para comprar equipamiento ni contratar personal investigador...

Responder
Mafdezr
23/2/2014 04:15:36 am

Claro. Me das la razón. Todo es un paripé para seguir generando gasolina dirigida al motor de la inútil y absolutamente prescindible ACSA. Si se hiciera una encuesta entre el personal del SAS, estoy seguro de que no menos de un 80% coincidiría en señalar la necesidad de finiquitar esta agencia. Debería dar que pensar que en una empresa una abrumadora mayoría del personal que trabaja en ella esté desmotivada, cabreada y en desacuerdo con la gestión de sus jefes.
Por otra parte, es cierto que el no hacer la pantomima de la acreditación te deja fuera de repartir el pastel que va a parar a unos cuantos. Yo he vivido muy de cerca un proceso de acreditación, liderado por mi mujer (a instancias de sus jefes) absolutamente ridículo y repulsivo, pero en definitiva se encargaron cuatro gatos, de entre (como se comentó el otro día) "las nuevas generaciones". Así que ya sabéis los que estáis por debajo de los 50 años... De vosotros será el reino de los cielos (el día de mañana)

Responder
salva
23/2/2014 12:00:11 pm

Quizás para ordenar todo este desbarajuste de agencias, lo que haga falta es la Agencia Andaluza de Agencias la posible denominada AAA.
Esto está en manos de la AAA, será una expresión de que un asunto está en buenas manos. Y total que más da un pesebre más o menos.
¿Van a pagar la paga extraordinaria? ¡AAA!

Responder
mafdez
23/2/2014 12:07:57 pm

Todavía más necesaria veo la creación de una agencia que se llamara
Comisión Hospitalaria Unificada Progresista Andaluza de Médicos En Labores Administrativas

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.