Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Emulando a Esopo

8/21/2010

10 Comentarios

 
Hoy os voy a contar una fábula. 
Había una vez un reino de color de rosa, que se llamaba Elsewhere. En Elsewhere era muy importante la producción de ajos, era un producto que se exportaba y del que dependía la economía de reino. Los productores de ajos gastaban una considerable cantidad de dinero en fertilizantes, labrar la tierra, riegos por aspersión, etc., excepto uno de ellos (que llamaremos Logicman). Logicman tenía un truco: ponía un plástico por las noches sobre sus cultivos de ajos y no se gastaba un duro ni en riegos, ni en fertilizantes ni en esas zarandajas. Sólo cuando veía que algunos ajos no crecían como es debido (pocas veces) echaba mano de métodos de cultivo más caros. Y a pesar de todo eso, Logicman recogía la misma cosecha que sus competidores, incluso sus ajos eran más gordos. Como Logicman era muy noble y comprendía que un beneficio en la producción de ajos era un beneficio para el país, no dudó en hacer proselitismo -gratis- de su método barato y sencillo. Sus competidores no se rendian a la evidencia: "Cubrir los ajos pudre la producción", "Así asfixiamos al ajo y son más pequeños", "Con esa maniobra cambiamos el delicado sabor del ajo" , etc. etc. Eso era lo que decían. Logicman replicaba a esto remitiéndose a prestigiosas publicaciones nacionales y extranjeras como "Archivos de la Sociedad Española del Ajo", "Studium Allium Sativum", "Garlic", "Archives of Garlic Culture", "Graeffe´s Archives of Garlic", donde una y otra vez estudios absolutamente imparciales y fiables señalaban como muy adecuado el cultivo de ajos con la protección del plástico nocturno. A pesar de todo eso, sólo Logicman seguía usando los plásticos y los demás productores nó. Pasó el tiempo y los hijos de Logicman empezaron a emplearse como trabajadores en otras empresas productoras de ajos... "Vamos a emplear el método del plástico, como hace mi padre, y así ahorraremos dinero y tendremos mejores productos", decían. A pesar de esto, los otros productores se mantenían en sus trece: ninguno varió un ápice su forma de trabajar.
¿Como calificaríais a esta gente que se resistía a lo evidente? A mi se me ocurren varios calificativos... incomprensible, impermeables a la evidencia, absurdo, gilipo**as...
Pues todo esto viene a cuento del tratamiento del DR con gases expansibles. Ayer me comentaba una residenta (no os diré quien es; sólo que es tan simpática como guapa y buena profesional y que según Jacinto (que de esto entiende bastante) tiene uno de los mejores curriculums que ha pasado por el Servicio), y al igual que otros compañeros en la diáspora me comentaba como le daba muchísima pena de ver pacientes que con unas altísimas probabilidades se habrían curado con un pinchacito, y que sin embargo iban directos a quirófano, a pesar de las indirectas, directas y superdirectas que les lanzaban a los responsables de retina en los diferentes hospitales en los que trabajan. 
Es una situación que viene de antiguo, pero que sigo sin entender...

Enlace a uno de estos artículos en "Garlic Survey".
10 Comentarios
Jacinto
8/22/2010 03:18:10 am



El problema no es del condimento, sino de los chefs, y quizá aún más de las escuelas de cocina.
Si un cocinero novel aprende con un gran jefe a usar el ajo, cuando tenga su restaurante o trabaje en otro fogón lo usará como le enseñaron...
Pero si el chef donde se instruyó desdeña el ajo sus ayudantes no sólo no lo conocerán sino que tampoco aprovecharán sus ventajas...

En este punto estoy agradecido a los chefs que me formaron ( Chefs messieurs Michel Branches et Sernandoix )a apreciar este condimento...

Responder
Jacinto
8/22/2010 03:24:08 am



Dios... me olvidaba...

La residenta que mencionas ha sido de las mejores que ha pasado por le servicio ( afortunadamente ha habido muchas y muchos tan bien formados y ella ha llegado a ese nivel de excelencia ).
Porque además de bien preparada le ayuda mucho el buen carácter que tiene...
Si además le añades el mejor currículo que ha pasado por el servicio en años, pues que decir...
Lástima que alguien que acaba de perder la M no sepa aún la joyita que tiene...

Responder
Salva
8/22/2010 06:21:32 am

Yo creo que esa situación se mantiene por pura vanidad, la cirugía escleral y la vitrectomia exigen un adiestramiento y una pericia que ayudan a mantener cierto estatus, sin embargo,la retinopexipa neumática la puede hacer un residente de primer año, le "resta importancia" al retinólogo. Si la retinología fuese una religión la retinopexia neumática sería una herejía. La vanidad ciega muchas evidencias.

Responder
mafdezr
8/22/2010 07:18:34 am

Yo creo que es por eso y por más cosas. Es cierto que meter gas "lo hace cualquiera" y eso le quita parafernalia al asunto, pero también influyen varios factores más. Uno es el económico: si se potencia el gas, a ver como le metes el clavazo correspondiente cuando eso mismo lo hagas en la calle. Y otro es el desconocimiento y el inmovilismo: he hablado con frecuencia con compañeros que están absolutamente e intimamente convencidos de que el gas es malísimo, a pesar de refregarles por la cara la apabullante bibliografia en contra.
Respecto a la herejía, lo sería sólo en España: en EEUU el 75% de los DR se tratan de forma primaria con gas. Y no digamos en Alemania, donde una de las máximas figuras de la cirugía de retina es Ingrid Kreissig, que aboga por solucionar el 90% de los DR no complicados con gas y/o balon de Lincoff
http://tinyurl.com/2wy3tgj

Responder
Rondeño anónimo
8/22/2010 11:25:38 am

también hay quien se encuentra con el hecho de que "compañeros" suyos de su hospital de referencia "metan mierda" al paciente si le envias uno de ls pocos casos de DR tratado con retinopexia neumatica con correcta indicación que no cura. Claro...si lo hubieran remitido desde el momento del diagnostico...ha pasado demasiado tiempo....haber si arreglamos la porqueria le han hecho en el comarcal....contra eso tb es muy dificil luchar. siempre seremos los "revistitas" y a mucha honra. y ahora ni siquiera tenemos gas en el hospital....

Responder
MAFDEZR
8/22/2010 12:31:50 pm

Ya conocemos todos esas historias. Dicen muy poco (o mucho) de l@s protagonist@s. Hay que tener muy mala leche para comunicar algo al paciente a sabiendas de que es falso con la finalidad de cubrirse la espaldas, a base de enmierdar al compañero.
Por otra parte ¿Por qué la retina es terreno absolutamente vedado en los hospitales comarcales?. No digo ya cirugía compleja, pero una banda, un gas... Y para que vamos a hablar de no poner ni anti-VGF, como pasa en Vélez. Eso tiene, debe y va a cambiar. Por los pacientes y por los médicos, porque la patología de retina es actualmente de una gran prevalencia y yo no sé en que libro viene que no se pueda tratar nada más que en la capital. A mí ahí no me valen excusas; es culpa de los responsables de los diferentes servicios de los hospitales comarcales: el trabajo que hacen otros es trabajo que me ahorro yo.

Responder
mafdez
8/22/2010 12:33:38 pm

En el mail anterior no ponía una salvedad: en Antequera sí que operan cerclajes, ponen gases y pinchan anti-VGF. Y si no van bien, nosotros los asumimos sin ningún problema....

Responder
Salva
8/22/2010 02:41:27 pm

Por lo que a mi me correspondía. En el Hospital Costa del sol hay una presión que viene de arriba para que los recursos se dediquen a la cirugia de catarata y al cupo (que es lo que le importa a la Junta). Aún y asi, se ponen anti VEGF y se coloca algún cerclaje (menos que hace años, pero a la dirección de los hospitales no les interesa, lo único que le importa es cubrir el expediente con Sevilla.

Responder
mafdez
8/23/2010 11:19:54 am

Eso ya lo sé yo. Por eso se perpetúa esta situación: no se ponen facilidades desde arriba y el jefe/responsable del Servicio tendría que achuchar para que la situación cambiara (lo que pasa es que ese cambio representa más trabajo, así que mejor que lo haga otro)

Responder
Fátima
8/23/2010 01:21:52 pm

nadie se corta con eso de andar dando "pinchonazos" (como los llama don Carlos)de todo a todo el que se ponga a tiro, tanto en pública como en privada, y se deja de lado el gas, que es bien baratito...pienso que algo de esto debe haber también.

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.