Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Exámenes de detección precoz y screenings

7/8/2010

10 Comentarios

 
Siguen las rebajas. En El Corte Inglés y en la sanidad... El nuevo proyecto de ley de la Salud Pública mete la tijera hasta el fondo en mucha pruebas de screening. Yo no sé hasta que punto esto es racionalizar el gasto, ajustar el coste-beneficio o en realidad es economizar pura y llanamente. Hombre, está claro que, por ejemplo, la prueba de la PSA para detectar el carcinoma de próstata, pues que quieres que te diga, el 70% de los mayores de 70 años tienen Ca. de próstata,subclínico que a la mayoría no se les va a manifestar  en el resto de su vida. Sin embargo, te haces la PSA, te sale alta ¿Y? ¿Vas a operar al 70% de esta franja de población, cada vez mayor?. Con el Ca. de pulmón pasa otro tanto: está más que demostrado que el diagnóstico precoz no aumenta la supervivencia, sólo aumenta el tiempo que te pasas amargado antes de cascarla. En cualquier caso, lo que sí tiene narices es la tremenda matraca de años y años de soportar la repetitiva cantinela de la necesidad de los exámenes periódicos, de los screenings, de los controles anuales de todo, etc., y ahora, cuando vienen mal dadas, pues ya no, resulta que la mayoría eran innecesarios.
En nuestra especialidad pasa otro tanto. Yo me quedo alucinado cuando un paciente de 70 años, operado de cataratas AO y que ha que  pasado un par de consultas con todo normal (PIO, etc) viene a revisión anual (o semestral). ¿Revisión de qué c*ñ*? Un paciente así no necesita más revisiones en su vida, salvo que note algún problema. Si acaso una rejilla de Amsler y andando... Pues nó. Revisión y revisión y revisión. Es a lo que se ha acostumbrado a la población, y ahora no va a ser fácil la marcha atrás...
10 Comentarios
marinita
7/8/2010 08:35:36 am

- Paciente: A mí me ven todos los años aquí en el Civil.
- Tú: ¿Y eso por qué, señora? Ya está Vd operada de cataratas y lleva 17 años con todas las exploraciones normales.
- Paciente: pero es que mi médico y la tele dicen que me tengo que hacer revisiones todos los años
- Tú (Pensando) Señora, si tuviéramos que revisar a TODOS los pacientes mayores de 50 años TODOS los años, los cupos durarían hasta las 6.

Al final es inútil discutir pero... is this really necesary? Lo de las pruebas de screening no tengo tan claro que dé igual suspenderlas...

Responder
Sebastian
7/8/2010 09:29:08 am

Hombre, Miguel Angel, está muy bien esta web sobre vuestras opiniones. Eres un monstruo de la informática. Sólo veo que no hay buscador, o soy torpe y no lo encuentro.

Un abrazo

Sebastián Alarcón Díaz

PD: Por cierto voy a colocar mi foto en la galeria de antiguos residentes.
Da un saludo al Profesor Villalvilla, digno sucesor del Excelso profesor Oliva.

Responder
Salva
7/8/2010 11:34:42 am

Creo que la oftalmología preventiva es una parte esencial de nuestra especialidad, y, o bien la hacemos los oftalmólogos o bien caerá en manos de los optometristas, cuyo interés no lo olvidemos, es vender gafas.
Recuerdo unas palabras del Dr. Nieto al año de haber terminado la residencia y haber ejercido dicho año en el hospital de Cabra: "He visto más atrofias glaucomatosas en un año que en toda la residencia", eso tenía un por qué (nadie veía a los pacientes, ni les tomaba la presión, ni les mandaba medicación).
Está claro que hay que racionalizar las revisiones. Como bien sabeis la Academia Americana de Oftalmología recomienda unas normas (http://one.aao.org/CE/PracticeGuidelines/PPP.aspx?sid=17ec4816-d6f4-4af7-81fc-64919982bac4
que establece para los pacientes de más de 65 años sin factores de riesgo una revisión anual o bienal. Creo que nuestro medio no es desde luego el de ellos, pero son normas que estan basadas en criterios científicos (discutibles desde luego, pero sólidos).
Si no vemos a nuestros pacientes padeceran glaucomas que nadie trate, tendrán cataratas secundarias inadvertidas, retinopatías diabéticas sin tratar, etc.
y en todo caso recordad que cuando podemos curamos, si no curamos aliviamos, y si no consolamos. A veces a un abuelo ´sin posibilidades de tratamiento sólo le queda la esperanza, ¿se la quitamos también?.
Es verdad que el sistema es demoledor con los profesionales, y que la crisis obliga a los recortes, pero no seamos los ciegos nosotros, veamos lo esencial.
Buenas vacaciones

Responder
Jacinto
7/8/2010 03:45:01 pm



Hombre Sebas, me alegra mucho que te unas a el foro, ya verás lo divertido que es, y es una forma de mantenernos en contacto los que nos vemos poco...

Muchas gracias por la comparación con el ínclito profesor dr Oliva... pero aún me queda mucho para dar el nivel ( sobre todo el dominio de la cátedra, como él la denomina )...
Respecto a vuestra disputa creo que en el punto intermedio está el encuentro.
Efectivamente Salva tiene razón en que el terreno que no ocupemos lo invadirán los ópticos. Ya tienen la optometría que por otra parte es lo que hacen y bien...
Pero comparto con Salva que el glaucoma o la retinopatía diabética pueden prevenirse y que son necesarias las revisiones. Quizá en segmentos concretos de población y bianuales en el paciente sin patología.
Ahora lo que no es normal es la revisión anual o seis meses en población normal... eso es un disparate

Responder
MAFDEZR
8/8/2010 04:06:00 am

Hola Sebastían. Tienes razón en lo del buscador; ya he puesto uno en la página de inicio. Respecto a la foto, tu no puedes colgarla, tiene que ser a través del editor web; envíamela a mi correo y la pongo...
Y respecto a lo que comentas, Salvador, tienes parte de razón, pero lee bien el post: hay un paciente-tipo de unos 70 años de edad, ya operado de cataratas AO y que lleva varias revisiones absolutamente normales. Pues bien, ESE PACIENTE NO NECESITA MAS REVISIONES EN SU PUTA VIDA, ¿Tu has visto muchos que hayan debutado con un glaucoma en esas condiciones?¿O con una retinopatía diabética de novo? Yo, ninguno en 25 años. Y sin embargo constituyen un 30% ó más de lo que tenemos que atender en consultas. Eso no puede ser. Respecto a los americanos, que no se te olvide que en USA consulta=dólares, y tiran en esto de las revisiones al alta. También dicen los americanos (guías de la asociación americana de diabetes, 2010) que un diabético aceptablemente controlado y que no presente retinopatía diabética en el control inicial hay que revisarlo CADA TRES AÑOS, y sin embargo nos lo tenemos que tragar cada 8 meses-1 año...
¡Ah! y otra cosa: como me sigas llevando la contraria, te baneo para que no puedas enviar más post.

Responder
Marisa
10/8/2010 11:03:27 am

¡Hombre que alegría volverte a tener por aquí! Ya me contarás tu viajecito y me darás consejos para cuando vaya. Pues yo el otro día, en esos infernales cupos cordobeses, me llegaron una chica de 18 años y un chico de 20, hermanos entre sí, sin absolutamente ninguna patología, síntoma, signo o antecedente personal o familiar, enviados a la consulta porque su médico de familia los derivaba con un papel que ponía que creía necesaria la revisión anual de toda la población dando igual edad, patología asociada, etc... ¿Qué tenían? Pues nada. ¡Qué derroche de recursos!

Responder
MAFDEZR
10/8/2010 01:13:38 pm

Hola Marisa, guapa. Regresé el hace unos días. Ya hablamos de como es la isla cuando queráis.
Lo del derroche de recursos...pues lo que tu dices, tendría que empezar por los médicos de familia....

Responder
Elena
18/8/2010 03:07:54 pm

El latiguillo de "revisión anual" es algo que borraría de la mente de los médicos de A.P. y a veces incluso de la de algunos compañeros. Me paso la vida peleando con pacientes "tipo", intervenidos, de 70 y sanos, a los que les ven cada año porque hace 15 fueron operados. Cuesta mucho darles el alta, pero yo me esfuerzo y lo hago. Para algo están los factores de riesgo, no digo que no haya que tomar PIO, ver FO a pacientes que lo requieran por sus antecedentes personales o familiares, pero a un hombre de 70 no le sale el glaucoma o la diabetes por arte de magia, como mucho una DMAE o un DR, y ya irá a la urgencia del Civil a diagnosticarse.

Responder
Nike Air Max 90 link
24/9/2010 01:32:38 am

I really feel so exciting after reading your blog. Ideal! Additional reading much more clever. Thank you incredibly very much. Should you work far more challenging, you perhaps do far more being successful.

Responder
viagra online link
24/10/2010 03:12:00 pm

This type of blogs is very recreational, call attention because of them you always learn something useful and not as in other blogs that are a waste of time and learn nothing.Congratulations for this blog and hopefully they are more like this,the material of common interest!

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.