Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Figuras del Pasado

18/3/2014

5 Comentarios

 
Todos somos fruto en alguna medida de quienes nos precedieron. En nuestro Servicio, han sido muchos los referentes que han marcado el camino por el que discurrimos actualmente. Por desgracia, no son muy conocidos. Estos padres de la oftalmología del Civil mantienen, la mayoría de ellos sus historias anónimas. Hoy vamos a relatar algunas de esta vidas ilustres:
Profesor Mandowsky: Formado como oftalmólogo en el instituto Hemholzt de Moscú y posteriormente graduado en el MIT (Moscú Institute Technics), fue inventor de numerosísimo aparataje oftalmológico, siendo el más conocido el "Lentículo de Mandowsky", también llamado en occidente lente de Volk de 90 dioptrías, porque fue distribuida por la casa comercial Volk. Su abundante obra científica ha sido seguida de cerca por el staff de oftalmología del  Hospital Civil, debido a que gran número de facultativos del servicio dominan con soltura el idioma ruso.
Su estrella se apagó cuando, por su importante compromiso político, tuvo algunos enfrentamientos con Stalin (o "la morsa del Kremlin", como lo llamaba habitualmente), y fue deportado a Siberia. No se supo más de él. Su hija Erna, nacida en Hamburgo, fruto de sus amores ilícitos con una cupletista del cabaret "El ángel azul", ha sido la depositaria de su legado.
Doctor Mark Icon. Precursor de la retinopexía neumática. Experimentó con varios gases, hasta determinar que el más apropiado en el tratamiento del desprendimiento retina era el gas butano, económico y ampliamente disponible. Especialista también en el abordaje terapeútico por la vía posterior en el contexto de diversas enfermedades oftalmológicas. También llevó a cabo diversos tamponamientos endooculares, en lugar de con aceite de silicona, con vaselina urológica, sin llegar a resultados concretos. 
Su manifiesta homosexualidad le supuso persecución y cárcel (estamos hablando de los años 50 en Inglaterra), lo cual hundió su hasta entonces brillante carrera profesional. Terminó, arruinado, en un espectáculo de feria llamado "The wonderful world of fireworking farts". Aquí lo podemos ver en uno de sus ensayos.
Doctor Shi Shi P. Long. Uno más de brillante elenco de oftalmólogos asiáticos, junto con Stanley Chang, Yasuo Tano, Allen C. Ho, etc. Tuvimos la suerte de tenerlo entre nosotros haciendo una performance en urgencias de oftalmología durante una mañana, hace años. Editor de la revista "Ophthalmological Penthouse" sobre oftalmovenereología, en su momento fue un incomprendido. El tiempo le ha acabado dando la razón, demostrando los estrechos vínculos entre las enfermedades oftalmológicas y los hábitos sexuales de la sociedad. Las muchas curas que padeció en su vida con productos mercuriales acabaron minando su salud. Actualmente recluido en un sanatorio para débiles mentales; repite continuamente la cancioncilla 巴托罗有笛子独奏有孔
Profesor Planelles Integrante en su momento de la plantilla de facultativos del IMO, estuvo interesado durante un tiempo en fichar para su hospital a oftalmólogos del Civil. Fue uno de los primero en hablar sin utilizar artículos, para hacerse el interesante: "Soy Planelles, de (la) clínica IMO... Me gustaría hablar con (el) Doctor Tal o Cual... Estoy interesado en (la) cirugía de cataratas... Veraneo con mi familia desde hace años en (el) Rincón de la Victoria..."
Actualmente es el director de la agencia catalana para la creación del "Catalonian Genuine Operating Room", donde ha introducido unos estándares autenticamente catalanes, como son: que en lugar de gorro quirúrgico el personal lleve barretina, los colores de los quirófanos sean rojo/amarillo/rojo/amarillo, la música ambiental de fondo relajante para operar sean exclusivamente sardanas, y en el intermedio de las cirugías, para reponer fuerzas, se sirvan sólo productos catalanes: butifarras, pan tomaca y calçots (según temporada).
5 Comentarios
Jacinto
18/3/2014 03:09:06 pm

Muy bien documentado este reportaje sobre los próceres oftalmológicos, padres de la Patria del Civil... lástima que sea imposible reunirlos para el próximo congreso de la SEO en Málaga

Responder
HE WHO MUST NOT BE NAMED
18/3/2014 03:38:25 pm

El profesor Planelles sigue siendo un cachondo... me lo encontré en el Boston Eye Earning Research Society, más conocido por sus siglas y me preguntó que tal le iba a su íntimo amigo y la oportunidad que desaprovechó...

Después me contó como se lo ha montado de escándalo con el sapobizumab y las thumbtack lenses.

Me dijo que lo llamáramos si se hacía algo de nivel en Málaga... eso sí que emite factura al contado, pagando el iva nosotros y en un francés que no entendí que por supuesto `` Cristal Brut 1990 Methuselah et catins ´´...

Responder
Caye
19/3/2014 12:26:10 pm

Qué gran colección de personajillos histórico-ficciosos. La verdad es que uno se siente humilde ante la gran responsabilidad de formar parte del legado civilino.
Todas esas maravillosas anécdotas podrían producir una novela histórica de esas que se encuentran en las estanterías de los best sellers y que no bajan de las mil páginas. O, al menos, darían para una obra de teatro del esperpento.
Otro homenaje que podría hacer Málaga a sus padres oftalmológicos sería esculpir sus rostros en el monte San Antón a modo de mount Rushmore...

Responder
Mafdezr
19/3/2014 03:40:26 pm

Es mucho mejor tallar los bustos en el monte Coronao, que se ve desdE el Civil, y además ya está la piedra...

Responder
Marinita
19/3/2014 04:52:55 pm

Para mí sin duda el Dr. Shi Shi P. Long es una auténtica referencia: pope de la oftalmovenereología, gran visionario y mejor persona. Cuánta injusticia sufren los científicos revolucionarios...

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.