Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

La retinectomía, esa bestia parda...

6/16/2015

8 Comentarios

 
No hay cosa más desagradable para el retinólogo que la recidiva de un desprendimiento de retina. Para el retinólogo y para el paciente. ¿Cuál es el cronograma de esto? Pues aquel paciente vitrectomizado, que tras varias revisiones viene en una de ellas con la retina inferior levantada. En esta situación tienes varias opciones y todas pasan por la reintervención: volver a limpiar las tracciones, quitar la PVR inferior, intentar localizar los desgarros nuevos o que pasaron inadvertidos en la primera intervención… Desgraciadamente nuevamente se volverá a desprender la retina en un alto porcentaje de casos.

Yo hace tiempo que en esta situación corto por lo sano (y nunca mejor dicho): retinectomía inferior de 180º + aceite de silicona. Se curan –casi- todos, el resultado anatómico y visual es similar a aquellos casos en los que no se ha hecho retinectomía y nos aseguramos el éxito quirúrgico. Con los vitreotomos actuales es una maniobra muy segura: duty cicle en “afeitado” y vacío a 30 mmHg. Os pongo un pequeño video de esta maniobra AQUÍ

8 Comentarios
Paco Barrero
6/29/2015 10:51:26 am

Bonito video y muy útil!!, muchas gracias

Responder
Jesús López Tapia
4/13/2017 09:07:55 am

Como es posible que la utilización del aceite de silicona se trate con tanta ligereza? ES TOXICO para la retina. A me dejo tuerto funcional. No se deberia emplear. Para eso existe el C3F8 y la paciencia.

Responder
MAFDEZR
4/13/2017 12:17:19 pm

No deberías opinar de temas de los que no entiendes. Si has quedado "tuerto funcional" (no sé lo que es eso, sólo entiendo de agudezas visuales cuantificadas por los sistemas éstandar), probablemente será porque has tenido la mala suerte de haber padecido un desprendimiento de retina de mal pronóstico, ya que hoy día es una patología en la que la curación sólo se consigue en un 95% de los casos, que ya es mucho, y la visión queda alterada por muchos factores (mácula desprendida, tiempo de evolución, etc).
Desgraciadamente, hay casos en los que el tamponamiento con gases expansibles no va bien.
No culpes al equipo que te operó, el aceite de silicona, etc. De tu estado actual. Probablemente el principal culpable fuiste tu, al no acudir inmediatamente a urgencias en cuanto notaste los primeros sintomas de chispazos, puntos negros, etc ¿O NO?

Jesús López Tapia
4/25/2017 01:18:40 pm

¿Que no entiendo?
Sabrás tu si entiendo o no.
Macula on. AV pre 1.
Tiempo entre síntomas y operación 4 días.
El causante fue el aceite de silicona. Ahora si quieres buscas otra causa no sigues haciendo como todos, ignorando los hechos y dejando lisiados a personas con desprendimiento y buena prognosis.

Responder
Jesús López Tapia
4/25/2017 01:37:08 pm

Te pido disculpas por dejar mi inicial o mi segundo comentario.
El tema, como comprenderás me ha dejado muy tocado psicológicamente.
Tengo la confirmación de que fue el aceite de silicona. La tengo por un médico, que de todos los que me han visto (7) es la única que me confirmó lo que leí aquí:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26308530
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20234980
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25127046
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27278374
Son sólo 4 ejemplos, pero he encontrado 20 estudios.
Describe perfectamente lo que me ocurrió. Los otros 6 médicos que me vieron parecen ignorarlo, incluyendo por supuesto el que me operó. O me han mentido, no lo se.
Entiendo que la silicona es imprescindible en ciertos RD, pero ¿como es posible que sin recidiva previa fuera imprescindible en el mío cuando se me dijo que "no tenías PVR?.
Aún siéndolo, ¿por qué no se intenta seguir las indicaciones que se hacen en todos los estudios y no dejarlo más del tiempo imprescindible?. A los 60 días todavía tenía bien la AV.
La médico que me lo confirmó me dijo que ella siempre explica los riesgos cuando va a poner silicona, pero a mi nadie me dijo absolutamente nada.
Como digo, lamento mis comentarios iniciales y te felicito por llevar un blog así.
Saludos cordiales.

Responder
mafdezr
4/25/2017 02:18:17 pm

Gracias por tus comentarios.
El aceite de silicona no es el tamponador ideal, como tampoco es lo ideal sacar el humor vítreo de un ojo (porque está ahí para algo) , pero en medicina vamos buscando conseguir el mejor resultado, y desgraciadamente, hay veces en que lo más indicado es usar el aceite de silicona, con todos sus inconvenientes, porque hay casos en que los gases expansibles NO funcionan. Por cierto, que también los gases expansibles dan muuuuchos problemas, que nos lo cuenten a los retinólogos...
Dsconozco las caracteristicas de tu caso, quizás utilizaran aceite de silicona por la localización de los desgarros, o por otra razón, sería por algo...los cirujanos también preferimos los gases expansibles como primera opción, cuando es factible.
Muchos de los enlaces que adjuntas (si lees el artículo completo, no sólo el abstract) hacen referencia a muy pocos casos, no son randomizados, ni doble ciego (o sea, evidencia científica practicamente nula, hay que saber el, peso científico de lo que se publica https://encuentraalosotros.com/2015/05/28/editor-de-the-lancet-la-mitad-de-la-literatura-cientifica-podria-ser-falsa/ ), y algunos se refieren a tamponamientos permanentes (algo que hay que evitar a toda costa).
Desconozco cuanto tiempo tuviste el aceite puesto. Hay que dejarlo el mínimo tiempo que de la máxima seguridad de curación. Si estuviste en un centro que entre el comienzo de los síntomas y la cirugía sólo pasaron cuatro días, es que manejan unos tiempos quirúrgicos excelentes, me extraña que dejaran el aceite más tiempo del indicado sin ninguna razón, pero ya te digo que desconozco los pormenores de tu caso.
Un saludo.

Responder
mafdezr
4/25/2017 02:53:22 pm

Aquí tienes un resumen equilibrado y fiable de la situación actual de los tamponadores: http://www.retinalphysician.com/issues/2015/june-2015/surgical-tamponade-in-the-treatment-of-retinal-det

Responder
Jesús López Tapia
4/26/2017 08:04:29 am

Estimado doctor.
Muchas gracias por el enlace. Lo conocía. En el último año dudo que haya algo que no haya leído sobre RD, silicona, etc, etc.
Tanto el "Silicone study" como tantos otros señalan inequívocamente las ventajas e inconvenientes de cada tamponador y la mayoría coinciden (silicona: tensión ocular, keratopatías, etc..) También existen, sin embargo los estudios que le dan al C3F8 igual poder que la silicona en casos complicados: http://www.comtecmed.com/cophy/2011/Uploads/assets/rizzo.pdf
En cuanto a los estudios, en efecto, todos los estudios consisten en una descripción del caso, con la única diferencia del número de pacientes que sufren los síntomas relatados. No hay doble ciego ni randomizado ni una explicación clara de las causas aunque si del hecho y te aseguro que en todos coinciden los hechos, los síntomas y hasta los tiempos. Aquí te pongo algunos enlaces más:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25246762
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26248526
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16047183
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1755-3768.2011.02248.x/pdf
No recuerdo bien, pero creo que es en este último donde se ofrecen tres o cuatro explicacaciones al problema. Una es el lavado de los pigmentos liposolubles zeaxantina y luteína debido a la silicona. Esta no me convence mucho. Otra es la imposibilidad del intercambio de K debido a la silicona. Esta no la llego a entender pero no explica porqué ocurre en ciertas personas y en otras no. Otra es que la silicona podría provocar fototoxicidad a la mácula, pero tampoco explica por qué si en unas personas y no en otras y otra es el aplastamiento y adelgazamiento de las capas de la mácula debido al "peso de la silicona".
Una vez también contacté con un investigador turco que había medido la temperatura intraocular de ojos rellenos de silicona, pero aparte de asombrarse de mi caso, no me concluyó nada.
Lo que está claro es que no hay aún una explicación, pero si se menciona en algún caso que algunos resultados pobres en cuanto a AV podrían estar camuflados por el efecto de la silicona y atribuirse erróneamente al RD. Esto estaría ampliamente aceptado y explicaría el por qué los médicos que he consultado (menos uno) no dan crédito a la explicación de la silicona.
No tengo interés de convertir este estupendo blog en una consulta. Si te interesa mi caso, mi email es lathikadas2@gmail.com y te puedo contar todos los pormenores del caso, pero lo que si tengo claro es que o no se me dijo la verdad, o se ignoraba (no se qué es peor) o no se actuó correctamente ya que cuanto más leo, más convencido estoy de que no tenía que haberme quedado así.
Lo dicho, gracias, disculpas por mis primeras intervenciones y un cordial saludo.

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.