Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Megahospital

6/30/2010

7 Comentarios

 
Que pena. Yo ya sabía que no iba a darme la vida laboral como para trabajar en el megahospital, pero tenía la ilusión de que por lo menos me operasen allí de almorranas o algo así, cuando fuera viejecito. Pues ahora resulta que no. Parece que la pasta la iban a poner las casas farmaceúticas, que andan un poco enfadadillas con el recorte que les han metido.
Yo rogaría a los políticos que no abandonen el proyecto, que por lo menos construyan un minihospital u hospitalillo, que aunque no sea referente mundial-universal-intergaláctico, que por lo menos alivie algo la saturación que tenemos en Málaga...
O pongo la noticia...
El instituto de investigación que era la primera pieza del megahospital y lo más avanzado del proyecto no ha comenzado a construirse, pero ya se tambalea. Farmaindustria -que iba a apoyar económicamente la obra- ha decidido retirar la ayuda para 2011 y 2012. Sólo ha mantenido la prevista para 2010. "Nuestro compromiso era por un año y hemos cumplido aquello a lo que nos habíamos comprometido. Lo demás desaparece", confirmó ayer una portavoz de Farmaindustria. La decisión deja así en el aire el megahospital, un proyecto que no arranca pese a que han pasado ya casi dos años de su presentación por la Consejería de Salud.

El acuerdo entre Farmaindustria y la Junta de Andalucía se firmó el pasado 5 de febrero. El propio presidente autonómico, José Antonio Griñán, vino a Málaga a rubricarlo. Pero ahora la industria farmacéutica decide interrumpir las ayudas futuras en toda España. El sector fundamenta su decisión en el perjuicio económico que le ocasionarán dos decretos aprobados por el Gobierno: el del recorte del gasto farmacéutico (4/2010) y el tijeretazo (8/2010). Según sus estimaciones, les acarrearán a nivel nacional unas pérdidas de 2.000 millones de euros y una caída en las ventas del 15%.

La portavoz de Farmaindustria no precisó cuántos millones iba a destinar esa corporación al instituto de investigación de Málaga, la primera pieza del megahospital. Sin embargo, detalló que para todas las comunidades estaban previstos unos 180 millones de euros en tres años, de 2010 a 2012. La primera remesa era de 50 millones para toda España, de los cuales 8 millones se destinaban a Andalucía. Con estos fondos, la comunidad tenía previsto impulsar -entre otros- el instituto de investigación de Málaga, el de Granada y fomentar la investigación clínica.

Según la portavoz de Farmaindustria, este primer fondo de 50 millones para todas las autonomías era el que estaba comprometido por escrito y es el que se ha pagado. Pero los 130 millones restantes hasta completar los 180 previstos a nivel nacional -que no estaban cerrados mediante ningún convenio- se eliminan. "Desaparecen", fue la palabra que empleó la portavoz del sector. Además, indicó que la decisión ya ha sido comunicada a la Consejería de Salud de Andalucía.

La presentación del instituto de investigación fue hecha por Griñán en Málaga hace menos de cinco meses, justamente el día que se firmó el acuerdo con Farmaindustria. Entonces, el calendario manejado por la Consejería de Salud preveía que a lo largo de 2010 se redactara el proyecto constructivo de las instalaciones que se ubicarían en Los Asperones, junto al megahospital, ya que era su primera pieza. Luego, a finales de 2010 o principios de 2011 podrían iniciarse los trabajos de ejecución, según precisó la consejera de Salud, María Jesús Montero. A partir de entonces, la obra tardaría dos o tres años. Ahora no está tan claro.



7 Comentarios
Salva
7/1/2010 12:11:18 am

No te preocupes Miguel Angel, siempre te podrás operar cuando la situación lo requiera, en el CHARE de Mijas, ése que iban a empezar a construir en 2007, y que aún andan en disputas de terrenos. A fin de cuentas la fantasia, o el delirio le antecede en años. Estos proyectos, ya se sabe, menguan con el tiempo y como bien apuntas es cuestión de cambiar el prefijo (dígase micro donde antes rezaba macro), con lo de chare es más jodido, bien podría convertirse en CHOBARE (centro hiospitalario de baja resolución), o ya puestos en cantina.

Responder
MAFDEZR
7/1/2010 09:34:57 am

Se te huele la quemaera a kilómetros, Sarvori...
Muy bueno lo de CHOBARE. También sería muy bueno CHOBARE-FKAC (Formerly Known As Cupo), que suena como más internacional, como más de Prince...

Responder
marinita
7/1/2010 11:01:58 am

Donde dije digo, digo Diego... y 8 millones de euros que son como "los diminutos" nunca sabes donde están...

Responder
Jacinto
7/1/2010 11:50:42 am



Que expresión más calculada... el CHOBARE-FKAC... Desde luego suena muy bien.

Ahondando en la expresión, podíamos poner en el sello... Not applicable. Proceed to FKAC ...
O también Friday macroFKAC...
Incluso... IOP more than forty.Redirect him or her to FKAC...
This is not mine... send it inmmediately to FKAC

Dejémoslo que me estoy liando...

Responder
MAFDEZR
7/1/2010 12:06:51 pm

Se te ha olvidado una muy importante: "Proceed with and appointment on his/her/its (esto último para casos de perros legañosos)FKAC"

Responder
Elena
7/1/2010 04:47:30 pm

Tiene razón Miguel Angel, con lo chulo que iba a estar que nos operaran en "Los Asperones International Hospital"...

Responder
MAFDEZ
7/2/2010 08:47:26 am

Además, habríamos tenido ¡Por fin! un sitio donde mandar a la gente "porque allí tienen más preparos"... "Váyase Ud. al Megahospital, que allí tienen más preparos"....

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.