Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Nuevas lineas de investigación. (Mu fuerte, no apto para espíritus sensibles)

2/9/2012

13 Comentarios

 
Hoy, hablando con los compañeros, hemos estado comentando que es una pena que varias ideas interesantes que hemos desarrollado no puedan ser publicadas por la mojigatería imperante en la literatura científica actual. Quizás si el Ophthalmological Penthouse hubiera llegado a ser una realidad... El caso es que se trata de hipótesis científicas muy válidas, y os animo a que las toméis como punto de partida para la realización de alguna tesis doctoral. Seguro que serían auténticos bombazos. Son estas:
Hipótesis número 1 (Cortesía del Dr. Morales)
Dado que la corirretinopatía serosa central se relaciona con el stress, la tensión, etc. ¿Que provoca más tensión que estar todo el santo día pensando en guarreridas sersuales?. De hecho, el finasteride funciona con la csc porque disminuye la líbido, no porque interfiera con la corticogénesis... La solución a la CSC está clara: potenciar las ventajas del periodo refractario por medio del autoestímulo (ya tu sabes, como diría pitbull) en dosis pro-re-nata, según la constitución y apetencias de cada individuo. Podríamos titularlo "A randomized multicenter study about the therapeutic effect of sexual autostimulation in serous chorioretinopathy patients". Seguro que la fase de reclutamiento sería un éxito.
Hipótesis número 2 . (Cortesía Dr. Fdez.)
La incidencia pthiriasis palpebral ha caído vertiginosamente. De forma paralela, la pilosidad púbica femenina ha derivado progresivamente en estos últimos años hacia la alopecia completa. Por ejemplo, podemos ver a Jenny McCarthy en 1993,  en todo su esplendor, con abundante cabellera, y en cambio en 2012 Heather Knox, peloncilla. Estoy seguro que si trazamos dos lineas en una misma gráfica, una que recoja el número de cms cuadrados pilosos montevenusianos junto con el número de consultas en urgencias por pthiriasis palpebral, serían sorprendentemente parejas. Para quien quiera estudiar el tema a fondo, aquí hay abundante material donde documentarse. Podría titularse "Relationship between
female muff density and its implications on lids pthriasis along the XXth century" 
Hipótesis número 3 (Varios autores)
En esa deleznable práctica médica conocida como la Retinopexia Neumática, uno de los problemas que se nos presentan con frecuencia es la combinación de multiburbujitas + desgarro de gran tamaño, con el consiguiente peligro de entrada de las misma al espacio subrretiniano. Hasta ahora esto se solucionaba (de mala forma) dando golpecitos en el párpado con una hemosteta. Proponemos aplicar la tecnología a este principio: ¿Que mejor que el Hitachi Magic Wand, ese aparatillo  inventado con la finalidad de tener un dispositivo de masajes efectivo y económico -que ilusos los japonesillos estos de Hitachi-, pero que sin embargo es actualmente el número 1 de los juguetes eróticos utilizados en la filmografía subidilla de tono? Con sus dos velocidades, con su ergonomía perfecta para acoplarse al globo ocular... Ahora eso sí, habría que tenerlo bajo llave, que no se sabe que uso se le podría dar fuera de horas de consulta. Y luego vienen las infecciones... El artículo que saliera de aquí podría llamarse "A novel application of the hitachi magic wand in the treatment of the retinal detachment. A dildo that really do the work".
En fin, ahí queda eso. Son ideas, pero con una gran proyección científica. Creo.
13 Comentarios
Rondeño anónimo
2/10/2012 05:08:33 am

Sólo 388 pensamientos sexuales al día???!!!! Definitivamente el macho ibérico está en serio peligro de extinción. Esperemos que al tutor no le de por buscarlo...

Responder
mafdezr
2/10/2012 08:34:55 am

No te has fijado bien. Es un artículo de un periódico del Perú, que con la altura y eso tienen poca presión parcial de oxígeno en el cerebro y las gónadas. Aquí en España yo creo que estamos en 388 a la hora.

Responder
Marinita
2/10/2012 12:58:03 pm

Y yo que estaba "poniéndome al día" en investigación...

Desde luego, Doctores, han postulado teorías dignas de establecer una línea de investigación consistente... Publicaciones en revistas de impacto internacionales... E incluso la financiación estatal de ensayos clínicos (con becarias buenorras, claro).

Si os va bien, me pongo yo a investigar las vertientes femeninas del asunto. Que haberlas, "haylas".

Responder
mafdezr
2/10/2012 01:48:23 pm

¡Sí, sí, sí! ¡Becarias! ¡Becarias!

Responder
Dr. Morales
2/11/2012 09:45:25 am

La verdad es que esta entrada del blog será recordada por tiempo, seguramente ilimitado. Probablemente también, aparecerá en "Lo Mejor del Año"; sólo tiene en su contra que aparece en Febrero, y seguramente al jurado se le pase...Asimismo, no me extrañaría que alguna de las hipótesis lanzadas fuera objeto de la Pregunta de la Semana.....

Pero volviendo a la teoría número 1... la de la CSC...estoy ya pensando en el diseño del estudio... a ver qué os parecen...

1.) Habría que repartir a los pacientes varones en 3 brazos de estudio:
a) autoexploración-autosatisfacción por si mismos;
b) exploración-satisfacción manual por sujetos (en adelante me referiré a ellas como "sujetas o voluntarias") evidentemente de sexo opuesto...
c) exploración-satisfacción genital por sujetas-voluntarias, de sexo opuesto.

2.) Para tal efecto, habría que formar un "Grupo de Voluntarias" que entraran en el pull de ayudantes manuales/becarias/otra denominación de consenso a decidir.
A tal efecto, se precisará un comité de expertos para su selección. He pensado en los actuales residentes, antiguos residentes del servicio, el grueso de la sección de retina (por ser la CSC una patología retiniana...) y todo aquel oftalmólogo relacionado de alguna manera con el servicio que tenga interés científico. Se encargarán de instruir a las "voluntarias" en sus primeras pruebas.
He pensado en esta "fórmula familiar", por varias cosas; la primera que uniría al servicio mucho más; y la segunda, es que creo que no tenemos necesidad de que venga un individuo con turbante para acreditar una actividad que podemos hacer nosotros con sobrada solvencia....
Se valorará en las Voluntarias, entre otros:
a) su capacidad de sacrifico...
b) su dedicación abnegada...
c) la reproducibilidad de las medidas y las tomas...
d) su discrección...
Serán repartidas aleatoriamente en el segundo o tercer brazo del estudio.

3.) Respecto al tema de la financiación, dejo esta parte todavía abierta a múltiples sugerencias.
Calcular una partida especial para estímulos audiovisuales para los varones del primer brazo (pobrecillos...); así como papel en cantidades industriales (recomiendo estar atento a ofertas en el Carrefull...)

Solo son algunas ideas preliminares....se aceptan sugerencias....

Responder
Progarzona
2/11/2012 03:15:26 pm

Machistas, repugnantes machistas

Responder
Mafdezr
2/11/2012 03:22:54 pm

Veo muy acertado el planteamiento del Dr. Morales; supone una ingente cantidad de trabajo y sacrificio, pero todo sea por el bien de la ciencia.

Responder
Rondeño anónimo
2/12/2012 12:30:00 pm

Muy bien Dr Morales. ¿El estudio podría ser multicéntrico? En Ronda estaríamos encantados de formar parte de él...en cualquier brazo, sin problemas. Además sería bueno saber como responden las becarias en las situaciones de frío extremo...

Responder
Jacinto
2/12/2012 12:54:56 pm

Al formar parte de la comisión de expertos o del grueso de la sección de retina, debo declinar el ofrecimiento del dr Rondeño por motivos evidentes... al ya estar comprometido con otro laboratorio... y no permite las becarias ni de lejos...
Creo que deberíamos consultar en este farragoso asunto al ínclito inventor de la maniobra de Lewinski...

Responder
Rondeño anónimo
2/13/2012 03:33:26 am

Por eso mismo Jacinto. Obviamente no habría dudas acerca de la correcta aleatorización de las becaria en Ronda y por supuesto el enmascarmiento a doble ciego. y sin pruebas no hay delito...Además uno puede dirigir sin intervenir no?llevaría el doble ciego a rajatabla...empezando por este mismo sábado....

Responder
Jacinto
2/13/2012 12:32:45 pm

Eh eh rondeño... te tomas atribuciones que el laboratorio no permite... te recuerdo lo del contrato este verano...
Por otra parte estoy de acuerdo contigo que este sábado habrá un ensayo para el estudio a doble ciego... o quizá ciego doble... no obstante creo que para septiembre el estudio será ya a doble doble o triple ciego...

Responder
Marián link
9/27/2012 10:42:51 pm

Thanks for info

Responder
Alfonso
3/17/2014 01:40:35 pm

Me gustaría, si es posible, ponerme en contacto con Uds. soy un experto en "autoestimulacion" que tiene una serosa central desde hace 15 años pero, no parece que la autoestimulacion valga de mucho, alguna otra idea......aparte de la rifampicina, las inyecciones y el láser...esto último lo descarto por ahora

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.