Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Paseíto dominguero

27/1/2013

4 Comentarios

 
Como sabéis, voy con frecuencia a Sedella, el pueblo de mis abuelos. Hoy me he acercado a dar una vuelta y a acompañar a una gente de la Universidad de Jaén que están haciendo un trabajo sobre molinos de aceite en Andalucía, y el de mi abuelo por lo visto es la repera, el único que queda de su tipo de tracción animal y no se que más... Como lo recogieron en una guía (página 88), de vez en cuando nos pregunta gente sobre la posibilidad de visitarlo.
He aprovechado la visita para tomar un típico potaje de hinojos, una de mis comidas de cuchara favoritas, y que desgraciadamente sólo cato cuando, muy de tarde en tarde, lo tienen de menú del día en algún bar de la zona. También he dado una vuelta por el centro de visitantes, y esto es lo que os quería recomendar principalmente: está muy bien, organizan con mucha frecuencia excursiones de medio día; por unos 10 euros te llevan a sitios chulos, te explican la fauna y la flora y te dan un paquete con un sandwich y unos refrescos. Luego se puede comer en el pueblo, dar un paseíto y echas un día estupendo (si vas con niños, más). El pueblo está a una hora de Málaga. Os animo a que lo visitéis.
Las excursiones y demás se pueden consultar en la página de Facebook del centro de visitantes: http://www.facebook.com/cvsedella.malaga   Si os hacéis amigos, os envían puntualmente mails con todas las actividades.
4 Comentarios
Rondeño anónimo
30/1/2013 03:59:07 am

Yo estuve alli hace 5-6 años y me encantó, ero no hice ruta gastronómica...obviamente hay q volver. A ver si se organiza alguna visita civilina!

Responder
mafdezr
30/1/2013 04:37:10 am

Cuando queráis... hace un par de años organicé una comida en el restaurante del pueblo de al lado, Canillas (especialidad Chivo al horno), pero sólo vino Don Luis... Es cuestión de retomar el tema...

Responder
Jacinto
30/1/2013 11:34:58 pm

Estaría en otros menesteres hace dos años porque nunca me pierdo esos eventos campestres

Responder
Guille
31/1/2013 11:08:21 am

Me apunto "from the thiron"

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.