Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Pataratas

6/30/2014

9 Comentarios

 
El próximo jueves la sesión clínica versa sobre el nuevo faco de Alcon, el Centurión; sus ventajas, su funcionamiento...
Hay que ver como ha cambiado esto de la cirugía de la catarata. El otro día Luz me comentaba como no había visto ninguna extra, y no digamos una intra...
Cuando yo me incorporé al Servicio en el año 1987, todo lo que se hacía era intracapsular. Se hacía bajo anestesia general, y se operaban los dos ojos sucesivamente, en el mismo acto quirúrgico. No era raro que la incisión corneal se llevara a cabo con un cuchillete de Graffe (como en esta cirugía, que aunque es una extra, usan este instrumento para acceder a la cámara anterior). Mientras nosotros estábamos "anclados" en la intracapsular, otra técnica iba extendiéndose cada vez más: la extracapsular, más fisiológica, y que además permitía insertar lentes de cámara posterior, que se colocaban en una posición más "anatómica". En EEUU era la técnica que iba ganando terreno y en España que se supiera, la hacía muy bien Sayans, un oftalmólogo con fama deser algo excéntrico, que trabajaba en Plasencia y algunos más. Muy cerca de nosotros, en Antequera, Ángel Expósito también las estaba haciendo.
En estas estábamos cuando los Dres. Fdez. Baca y Garín Ferreira hicieron un viaje lúdico-oftalmológico a Miami, al Bascom Palmer, para aprender la técnica en las mismas fuentes de origen,  con Jaffe. A partir de ahí, cada vez se iban programando más extracapsulares, contra viento y marea: El jefe de entonces ponía todas las trabas posibles y el personal de enfermería, como la extra suponía salirse lo habitual de muchos años, cada vez que se hacía una de estas cirugías empezaban con las miraditas de reojo de uno a otro, las murmuraciones por lo bajini y las caras largas. Ahora, eso sí: cuando operaban a su abuela, que se le hiciera la operación "nueva", la de la lente.
Lo de la LIO también era curioso: como no había biómetro, el cálculo de la LIO era muy simple: ¿Ud. ha usado gafas de joven?:
  • NO= + 24 dpt
  • SI: MIOPE: +18 dpt    HIPERMETROPE +28 DPT

Curiosamente, había pocas sorpresas refractivas.
Cuando ya le habíamos cogido el tranquillo a la extracapsular, se nos echó encima la faco... Y vuelta a empezar. Pero eso, como dicen el las películas, es ya otra historia.
9 Comentarios
Rondeño anónimo
7/1/2014 04:58:05 am

Dr Fernandez Ramos la extra la empezasteis con anestesia general? Cuando se comenzó con la retrobulbar?

Responder
Mafdezr
7/1/2014 08:11:52 am

Retrobulbar ya se hacía con la intra, cuando era sólo un ojo o el enfermo estaba fastidiado y la general se suponía que no iba a aguantarla. La extra se empezó con general, como continuación de la puesta en escena de la intra. Poco a poco se fue sustituyendo por la retro. No hubo un punto de inflexión concreto.

Responder
Paco Barrero
7/1/2014 03:42:30 pm

Que viaje más interesante por la "historia cataratera malagueña"... Cuando leo/escucho estas historietas, siento envidia de no haber vivido en persona todas esas cosas...

Responder
Jacinto
7/2/2014 12:40:04 am

Como todo Paco, tiene sus ventajas... operar a ojo cerrado no tiene parangón a ojo abierto cuando el paciente por ejemplo tosía... en la Línea tuve a un paciente que en uno de estos ataques hubo contacto del endotelio con la hialoides anterior... ahí queda eso...

Responder
Salva
7/2/2014 05:48:55 am

Jacinto, ¿tu hiciste intracapsulares después de la residencia?, eso aunque sea en la Linea ¿no es pasarse de la raya?
Recuerdo aquella frase jocosa cuando había pérdida de vítreo abundante: eso es que le sobra vítreo, y tan panchos.

Responder
Mafdezr
7/2/2014 07:33:08 am

La extra también se hacía con apertura corneal de 170 grados. Por otra parte muchas extras iban sin LIO, con lo que la diferencia entre extra e intra era mínima.

Jacinto
7/2/2014 11:58:10 am

Buen juego de palabras Salva... hice sólo una intra a un paciente con subluxación de cristalino. Extras muchas.
Y estoy seguro que esa frase acerca del exceso de vítreo vendría seguro de le Professieur...
Ah... cuanta ciencia...

Responder
He who must not be named
7/3/2014 10:57:38 am

Podemos ya anticipar como primicia los siguientes facos de Alcon...

Este es el centurión... luego vendrá el tribuno phacoemulsificator y finalmente el Cónsul que será la H.....

Responder
mafdezr
7/3/2014 11:06:02 am

Hablando del Centurión. ¿Quien lo ha estrenado hoy?. Pues el residente, hombre, el Dr Pérez Serena...
http://tinyurl.com/qhjcnop

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.