Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

¡Pipas, caramelos!¡Llevo también el título de especialista, oiga!

3/30/2011

4 Comentarios

 
Todos los que hemos pasado por la difícil senda de especializarnos sabemos (porque los hemos sufrido en carne propia) los sinsabores que esto lleva aparejado: miles de horas de estudio, el examen MIR, el miedo a no poder escoger la especialidad deseada, las guardias (algunas horribles, como las de policlínica...). En fin, que os voy a contar. Bueno, pues mientras algunos pasábamos por estos trances, una serie de espabilados (que pese a haberse presentado al MIR, no lo sacaban ni a tiros), aduciendo que por motivos varios tenían capacitación sobrada para ejercer de especialistas (con nula formación y tremenda alergia a los libros) se ponían directamente a ejercer como tales. Eran los MESTOS. Claro, hasta que entramos de pleno derecho en la Unión Europea y nos dieron un -vergonzoso- toque. Eso constituía un delito contra la salud pública. Con gran repugnancia por parte de los otros paises miembros de la Unión se hizo un paripé regala-títulos en el cual, tras superar un examen (mucho más ligth que cualquiera de los que os pone Jacinto y aprueba hasta el R1 que lleva dos meses) "legalizaron" a muchos de estos "especialistas". Pero seguía quedando un número importante de estos portentos de la medicina que ni por esas. Así que, un par de años más tarde, otro proceso extraordinario. Nueva suelta de títulos por la cara. Y ni por esas; un montón de MESTOS sin conseguir el título. ¿Como ha quedado el tema?. Pues que por narices les van a regalar el título, según parece. Que hubieran empezado por ahí, hombre, y yo me habría pedido uno, no sé, de neurocirujano, por ejemplo... esperemos que en la Unión Europea se opongan y bloqueen esta merienda de negros. Os dejo la noticia:
Cambio de rumbo en la hoja de ruta del Ministerio de Sanidad sobre la titulación de los médicos especialistas sin título oficial que ejercen en el Sistema Nacional de Salud (SNS), un tema que lleva muchos años sobre la mesa del Parlamento y cuyo debate en los dos últimos años ha logrado que se convierta en un asunto de la agenda política sanitaria.

El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, ha comparecido ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a petición propia y CiU ha aprovechado la ocasión para pedirle que informara sobre las actuaciones que está realizando el Gobierno para normalizar la situación de este colectivo médico. Hasta ahora, el mismo Martínez Olmos había rechazado una posible salida para los mestos aduciendo que el examen MIR y la ECOE de Medicina de Familia eran las únicas posibilidades legales para su incorporación de hecho y de derecho al SNS (ver DM del 18-XI-2009).

Más tarde Sanidad se comprometió a estudiar la cuestión, pero se encontró con el parapeto de la Unión Europea, y desde entonces se adujo que no hay otra vía excepcional de titulación para los mestos porque Europa era reacia a otro proceso extraordinario (ver DM del 23-IX-2010).En su intervención de ayer se notó un cambio, al menos, de intención por parte de la Administración central.

Según Martínez Olmos, "es voluntad del ministerio explorar si hay una salida jurídica" para estos profesionales. En concreto, el secretario general de Sanidad afirmó que se trabaja ahora con la Comisión Europea para intentar que dé el visto bueno para que se ofrezca otra posibilidad a este colectivo.

Al cierre de esta edición estaba previsto que la Comisión de Sanidad aprobara por unanimidad a la proposición de Ley de modificación de la LOPS para regular un procedimiento excepcional de acceso al título de médico especialista, con algún pero del PSOE. 

UNA CUESTIÓN DE CONSENSO POLÍTICO GENERALLos mestos han logrado aunar las voluntades políticas. Quizás haya sido necesario un contexto electoral añadido a una ligera impresión -sin datos oficiales actualizados- sobre el déficit de médicos del SNS, para que los partidos pidan al unísono una salida para estos profesionales que no tienen el título de especialista después no haber superado o no haberse presentado a los dos procesos extraordinarios previos.

4 Comentarios
Jacinto
4/1/2011 10:19:55 am




Los mestos fueron usados por la sanidad hasta que dejaron de ser útiles y abandonados por los mismos que los promovieron.
La vía MIR es la menos mala de las posibles, y a nivel formativo supera con muchísimo a la mesto... Por eso no es de recibo que después de dos intentos se pretenda regularizar a los que no han querido actualizarse para ese examen... en que lugar quedan los residentes que están haciendo guardia, pasando consultas, preparando trabajos ,en resumidas cuentas, formándose.
Con esta maniobra lo que se está gestando es una burla y un desprecio a todos los que hemos o han de pasar cuatro años o más en un hospital...

Responder
mafdezr
4/1/2011 01:32:46 pm

¿Con lo de que fueron usados quieres decir que se sirvieron de ellos mientras no había especialistas disponibles? Pues mira una cosa, cuando yo acabé la residencia (año 91) había 12 MESTOS en el CARE, formerly known as Córdoba Street. Me presenté al director y le expuse la situación: yo era especialista titulado y quería una de esas plazas. Me dijo textualmente, con una media sonrisilla: "Eso no puede ser, no es legal. Hoy por hoy, los nuevos especialistas en Málaga tenéis que viajar". Diez años más tarde los echaron a todos cuando un recién acabado de trauma, con más cojones que yo, puso una denuncia por "delito contra la salud pública". En 24 horas fueron todos a la calle. O sea, que se han aprovechado de ellos y ellos se han aprovechado del sistema. Empate. No justifica ningún miramiento de regalarles los títulos

Responder
Jacinto
4/2/2011 07:47:29 am

A ver... que no justifico nada... sólo que antes de la vía mir no había otro sistema que alguien te firmara... Lo que digo es que desde que se implantó la vía mir, la mesto debería haberse cerrado y no se hizo... ésto es lo que no me parece justo y un atropello a quien se pasó, nos pasamos , se pasan un año al menos estudiando y cuatro más encerrado en un hospital ( sino que le pregunten al morador... )
Evidentemente la formación mir le da mil vueltas a la mesto y como sabéis, soy un talibán de la vía mir, que incluso abogo por un examen board final.
Y que desde luego está fuera de lugar el hacer un examen extraordinario a quien no ha querido prepararse los previos...
Para que no queden dudas...

Responder
mafdezr
4/2/2011 08:36:35 am

Desde el año 75 la via de especialización es el MIR. Los MESTOS se valieron de un retruécano legal, sobre que no se habían descartado expresamente otras vías para reivindicar el examen extraordinario. Y otro. Y otro. Y así, hasta el infinito y más allá

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.