Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

¡Por fin han prohibido los toros en Cataluña!

8/4/2010

1 Comentario

 
Ya estoy por aquí otra vez. 
Mientras estaba fuera, han sucedido cosillas que merecen la pena ser comentadas. Una de ellas es lo de la prohibición de los toros en Cataluña. Hay que ver la que se ha liado. ¡Pero si se prohibieron en Canarias en el 93 y nadie dijo nada...! ¿Eso era también antiespañolismo?. Por si no sabéis lo que son las Islas Canarias, son un grupo de islas españolas en las cuales sólo hay una plaza de toros, la de Tenerife, y en las que la afición a los toros es tan escasa, que desde el año 1989 no se celebraba ahí ninguna corrida. Vamos, que había una mijilla de menos tradición que en la Monumental de Barcelona, por poner un ejemplo. Por otra parte estas Islas Canarias se adelantaron a todos prohibiendo el cruel espectáculo del sufrimiento del toro, pero se les quedó una cosilla en el tintero a estos ecologistas de pacotilla: prohibir también las peleas de gallos, totalmente legales en Canarias (y con gran número de seguidores...como los toros en la península, más o menos) y que está prohibida en el resto de España por su crueldad. Es un deporte (¿?) muy bonito: encierras dos gallos de pelea en un recinto (como una plaza de toros, pero chiquitita) y los azuzas para que se peleen, hasta que uno de ellos hace papilla al otro. Es así: la pelea termina cuando un gallo mata al otro. Hay peleas light, sin muerte, que son las que sacan en los documentales los defensores de las peleas de gallos, pero el 99% de las que se celebran son a muerte, termina cuando un pollo se ha cargado al otro a base de picotazos y espolonazos. Igual no sufren, los animalillos, porque como van drogados... es que les dan toda clase de porquerías, anfetaminas, cocaína, cafeína, para estimularles la mala leche y que sean más agresivos.
Pero no se puede comparar, hombre. Un toro es mucho más grande y más bonito que un gallo. Este tipo de cosas en un gallo no se puede decir que constituya crueldad...
1 Comentario
marinita
8/7/2010 08:28:30 am

Qué bien! Ya estás de vuela en el blog.
Con respecto a corridas, correbous, gallos y demás... qué aburridos son los nacionalistas.

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.