Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

¡Que mala es la sanidad Pública!

2/12/2011

5 Comentarios

 
En estos días me ha llamado un amigo que vive en Madrid acerca de un problema que tiene su padre, una DMAE húmeda, para pedirme opinión y contarme la situación...
Resulta que su padre está afiliado a la Seguridad Social y además también tiene un seguro privado (no sé cual). En pricipio han ido al seguro privado, donde lo han atendido muy bien; le han hecho todas las pruebas muy rapidamente, trato muy personalizado, etc. Pero ahora viene lo bueno: le plantean el tratamiento intravítreo con antiangiogénicos (Avastín, por supuesto, que el otro es muy caro), donde sólo le cubren la 1ª dosis. El resto se las tiene que pagar él, a 1500 euros el pinchazo. No sé como estará ésto estipulado en otras compañías, pero, desde luego, este planteamiento me parece un timo.
A ver si sois listos y adivináis donde va a seguir el resto del tratamiento... ¡En en vilipendiado, menospreciado y denostado seguro, por supuesto!. 
Una vez más: no sabemos lo que tenemos. Si estuviéramos como en EEUU, por ejemplo, yo ahora me veía como esos personajes de serie americana que han empeñado todo, vendido su casa, etc. para pagar la factura del hospital.
¡Viva el Seguro Obligatorio de Enfermedad!
5 Comentarios
Salva
2/12/2011 06:00:59 am

La mayoría de los seguros no están cubriendo el fármaco, salvo las pólizas de los pacientes que son funcionarios, y esto es así por ley, ya que los funcionarios tienen derecho a las mismas prestaciones que ofrece la seguridad social. Por tanto la mayoría de los pacientes cuando tienen que hacer frente al coste huyen hacia la sanidad pública como alma que lleva el diablo.
Nadie discute las bonanzas de la sanidad pública, yo de hecho me siento protejido como paciente potencial. Precisamente por eso los políticos deberían establecer mecanismos para salvarla (copago,impuestos finalistas, etc..) y no mirar para otro lado con la esperanza de que un milagro arregle el desajueste presupuestario.

Responder
mafdezr
2/12/2011 09:18:50 am

Vaya estafa más intolerable ¿no?. Más que estafa, engaño. Hace un par de días me llegó un mail del colegio de médicos con el enlace a la web del departamento de oftalmología de una conocida clínica en Málaga. Era todo mentira: ofrecían atención oftalmológica de todo tipo de cirugía de retina, oftalmología infantil, urgencias... ¿Hay derecho a engañar a la gente de ésta forma?

Responder
mafdezr
2/13/2011 06:43:23 am

Lo que pasa, Salvador, es que una cosa es el concepto de sanidad y otra, las que circunstancialmente la gestionan

Responder
Salva
2/13/2011 09:33:36 am

La salud no se puede entender como un bien privado desde un punto de vista conceptual. Si yo no quiero contagiarme de TBC me interesa que mi vecino tampoco lo haga.
La sanidad en ese sentido es un bien socialy público. Pero no hemos de olvidar que uno de los pilares en los que se ha basado la atención médica hasta la llegada de los "gestores" es la atención personalizada, de hecho todos queremos ser tratados como "personas".
El hecho de que la medicina sea privada no implica que sea corrupta ni engañosa, aunque a veces lo es. Implica que está sometida a las reglas del mercado como el resto de las empresas. Igualmente la sanidad pública a veces es engañosa y no ofrece a los pacientes la asistencia que debería cayendo en el populismo y no atendiendo a la eficacia, entendiendo ésta como resolución de problemas médicos.
Yo creo que vamos a evolucionar hacia un sistema complementario como el actual pero con un crecimiento de la sanidad privada y un recorte de la sanidad pública que la haga sostenible.

Responder
mafdezr
2/13/2011 11:49:05 am

Joer, Salvador, que bien escribes...deberías ser ¡GESTOR!
Lo que decía en mi anterior post es que para mí la sanidad publica es conceptualmente lo ideal: El concepto de sanidad pública, es decir,todo el mundo independientemente de sus posibilidades económicas tiene acceso a una atención de su salud de calidad y sin distinciones según lo que pueda o no pagar. Eso es justamente lo contrario de la sanidad privada, contra la que sabéis que no tengo nada en absoluto. Y ese concepto de sanidad pública es independiente (para mí) de los gestores que haya en cada momento; gestores que se la pueden cargar (no ellos, sino a la sanidad) si lo hacen mal o muy mal.
Respecto a lo engañoso de la sanidad privada, igual que me revienta la publicidad engañosa sobre una lavadora, me revienta la publicidad engañosa sobre lo que ofrece una determinada clínica o profesional, y eso desgraciadamente es MUY frecuente, por lo menos en Málaga...aquí no vamos a dar nombres, pero tu los sabes igual que yo. De hecho, deberíais ser los propios profesionales honestos los que no consintiérais estas situaciones... no deja de ser competencia desleal...

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.