Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Una cosilla sobre las urgencias...

3/3/2011

9 Comentarios

 
Esto se lo debería leer más de uno antes de poner una reclamación porque lleva una hora esperando para que le quiten un cuerpo extraño.

Agradecimientos 
El Materno me salvó
Diario Sur. CartasFecha: 03/03/2011
AURORA MATEOS

Hace unos días bajé de un avión. Pero no venía a ver a la familia ni de vacaciones. Vine a que los médicos del Materno me salvaran la vida. Y así lo hicieron. Tuve un aborto de tres meses en el Reino Unido, donde vivo ahora. Mi error fue perder el niño por la noche en vez de cualquier lunes a viernes de nueve a cinco. Al llegar al hospital, me hicieron un legrado sin anestesia o calmantes, y después me mandaron a casa donde tuve contracciones y hemorragias hasta que vine a Málaga como mejor pude. Infección incluida, porque también se ahorraron los antibióticos, claro está.No fue un error médico. Yo fui tratada en el que se dice el segundo mejor hospital de Inglaterra, el 'addenbrooks', el de los reconocimientos. Pero allí los médicos no pueden hacer un buen trabajo ni aunque quieran. Allí no existe la excelencia de la sanidad pública que tenemos en España, y cuando uno se pone enfermo, es más efectivo encomendarse al Cautivo que aparecer por urgencias.Yo le escribo con orgullo y agradecimiento. Orgullo por la calidad de los profesionales y medios técnicos del Materno, y agradecimiento por el trabajo que ustedes hacen todos los días, y el que realizaron conmigo.
9 Comentarios
Salva
3/3/2011 11:25:11 pm

Hola, se que no es el sitio más adecuado pero a ver si alguien me puede echar un cable.
Tengo un paciente de 16 años que tras un cuadro gripal sufre una disminución de agudeza visual unilateral. La visión oscila a lo largo del día según manifiesta y es mejor al despertarse.
Lo he visto varias veces y una se quedó en 0,4 y otra llegó a 1 difícil.
FO, oct y cv sensiblemente normales.
Reflejos pupilares normales.
Lleva un mes y no mejora. Ningún otro tipo de sintomatología acompañante.
Le he pedido una RMN orbitaria y cerebral para descartar procesos desmielinizantes (aun no tengo el resultado)
¿Creeeis que serviría de algo una AGF o un ICG?

Responder
mafdezr
3/4/2011 07:43:54 am

Responder
mafdezr
3/4/2011 07:53:15 am

Por lo que cuentas, yo descartaría por orden de probabilidades:
1.- Simulación. En el libro azul de la SEO de neuro viene un capítulo sobre como detectarla.
2.- Descartar medicación que produzca alteraciones visuales, tipo topiramato, sulfamidas, etc.
3.- BMT test en ayunas, a ver si lo que hay es una diabetes de fondo con alteraciones de la hidratación del cristalino.

4.- La distrofia de conos es la causa más frecuente de diagnóstico erróneo de simulación ¿Hay nictalopía?
Antes de todas las pruebas que planteas, la que proporciona más información es el campo visual, que si dices que es normal, me da mucho en la nariz que sea un simulador.
¿Nos puedes tener al tanto de como va la cosa?

Responder
Salva
3/5/2011 12:23:11 am

Gracias MA. No había pensado en una posible diabetes. Cuando lo vuelva a ver intentaré descartar una simulación. Ya os tendré al tanto.

Responder
Jacinto
3/5/2011 07:37:17 am



De acuerdo con MA, en especial la diabetes... no olvides un espasmo acomodativo... sería también otra opción

Responder
mafdezr
3/5/2011 08:28:47 am

No había dicho nada del espasmo acomodativo porque me imagino que en la exploración general se le habrá hecho una refracción, y en un paciente de 16 años esto es obligado en midriasis...

Responder
Salva
3/5/2011 09:33:17 am

si hombre lo he dilatado y graduado, y la graduación es mínima

Responder
Sebastian
3/5/2011 05:39:54 pm

Me decanto más por la simulación o la diabetes de inicio

Responder
mafdezr
3/6/2011 10:33:28 am

Me señala Jacinto un lapsus en el post respecto a la distrofia de conos: presentan FOTOFOBIA, no nictalopia. De hecho el primero que ví siendo un tierno residente de primer año llevaba unas gafas negras-negrísimas y las manos a ambos lados de los ojos, haciendo pantalla. De las cosas que no se olvidan. Un pequeño patinazo de mi parte....

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    May 2017
    April 2017
    October 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.