Cosillas de Oftalmología de un Hospital Andaluz...  
  • Home
  • Formacion MIR
  • Sesiones Clínicas del Servicio
  • Webinars
  • Revistas de la especialidad
  • Libros de la especialidad
  • Manuales y Power Points
  • Novedades Novedosas
  • Videos
  • Residentes del Servicio
  • Galería fotográfica
  • Webs recomendadas
  • Prensa del mundo
  • Acerca del autor de esta web
  • Consideraciones sobre la Retinopexia Neumática
  • Consideraciones sobre las membranas epirretinianas
  • Sobre los calibres en la vitrectomía
  • Mesas redondas, Comunicaciones y Ponencias SEO
  • Guardias
  • Origen de esta web
  • Manuales de Intrucciones
  • Coronavirus

Una profesión muy segura

10/6/2014

4 Comentarios

 
Ya tenemos el primer caso de contagio de ébola en España, lo cual era inevitable, teniendo en cuenta el nivelazo de aislamiento y el estricto cumplimiento de los protocolos que hay en los hospitales de este país de pandereta. Una pobrecilla auxiliar que vamos a ver si no estira la pata.
Como asunto que viene al caso: Un trabajador de Limasa cobra su plus de peligrosidad. El personal sanitario no. Puedes pillar toda clase de enfermedades infecciosas, SIDA, neumonía, tuberculosis... Incluso enfermedades mortales, pero plus de peligrosidad ¿Para qué? Si trabajamos por vocación y no tenemos que pagar facturas...
4 Comentarios
salva
10/6/2014 02:29:11 pm

Se les ha escapado esta pobre que estaba atendiendo al único enfermo de ébola que había en ese momento en el pais, la que se puede liar con unos cuantos casos subclínicos dando vueltas por ahí.

Responder
Marisa
10/7/2014 10:16:00 am

Que me lo digan a mí. La neumonía por "germen hospitalario resistente" que pillé. En fin... No sé si habéis visto una foto de una trabajadora (no sé si auxiliar, enfermera, médico...) que nada más salir de la habitación del infectado y con el traje a medio quitar se dedica a hacerse fotos con el móvil mientras el traje contaminado roza con el pijama hospitalario que lleva, la piel y demás... La pobre no piensa mucho pero por lo que se ve nadie le ha explicado tampoco como tiene que vestirse y desvestirse adecuadamente para no correr riesgos ni ella ni los que tiene alrededor. No estamos preparados para una cosa así.

Responder
Caye
10/9/2014 03:33:26 am

La verdad es que es un caso espeluznante. Con un entrenamiento básico y sin experiencia se procede a traer un enfermo terminal de una infección mortal e incurable. Después del primer contagio europeo se criminaliza a la auxiliar para que quede bien claro su culpa (sin entrar en el debate de que cometiera o no esos errores que ha confesado bajo la presión a la que haya sido sometida). Pero mientras, a los profesionales sanitarios que trabajamos todos los días rodeados de secreciones varias, no se nos comunica nada. No tenemos protocolos ni pautas de actuación válidos en todo el territorio. Por supuesto, no se nos vaya a ocurrir pedir un plus de peligrosidad. Por Dios!

Responder
Marina
10/9/2014 04:27:53 pm

Receta para el caos:

1) Marcarte el moco trayendo a los infectados (mejor cuanto mayor sea y más moribundo esté) vacilando de nuestra Sanidad de primera.

2) Protocolos estilo compadre, formación nula e inversión en Sanidad en negativo desde hace varios años. Fundamental desmontar el único centro especializado en enfermedades infecciosas. En un país fronterizo con África y con fuerte inmigración desde Sudamérica.

3) Cuando se infecte el personal sanitario, criminalízalo como si no hubiera un mañana. Que si se tocó la cara, que si no le dijo a su médico de familia que había atendido a uno de los infectados, que si se fue a la peluquería. No me creo nada. Además, está intubada y con altas probabilidades de morir. Un poco sensibilidad, por favor.

4) Cuando se esté liando parda, seamos el hazmerreír de toda Europa y los turistas cancelen sus vacaciones, defiende que se siguieron estrictamente los protocolos.

¡Amos, hombre! A quién vais a engañar. Hace mucho tiempo que la Sanidad española está en coma. Y os la vais a terminar de cargar. Nosotros ya lo sabíamos. El resto de la población parece que se está dando cuenta ahora.

Si trabajara en el Carlos III también abandonaría mi contrato al 75% cada tres meses. Es poco lo que perdería a cambio de morir por ébola y que encima me echaran la culpa. Hay que joderse en esta vida.

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.